Mostrando entradas con la etiqueta Eliminatorias 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eliminatorias 2010. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de noviembre de 2009

Chile respira: Fifa no lo sanciona estará en el Mundial

El fútbol chileno sorteó una advertencia de desafiliación que lo hubiera dejado fuera de Sudáfrica 2010, luego de que el Rangers levantara la denuncia en la justicia ordinaria.

La crisis, que obligó a suspender temporalmente el torneo local, fue superada después de que el club Rangers desistiera de revocar en tribunales su descenso, algo prohibido por FIFA, según reportó la agencia alemana DPA.

La acción de Rangers, acogida en principio por los tribunales, fue motivada porque el Tribunal de Disciplina de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional le quitó tres puntos en la última fecha de la fase regular del torneo chileno, por alinear más extranjeros de lo aceptado.

El desestimiento de la acción judicial, que era pedido casi por unanimidad por los hinchas en foros de internet, fue comunicado por Cristián Herrera, el síndico de quiebras que administra al club Rangers, por estar éste en insolvencia tras malos manejos directivos.

La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) alertó el jueves a Chile que el país podría ser desafiliado del fútbol global, y por ende quedar fuera del Mundial de Sudáfrica 2010, debido a la intervención de la Justicia en el conflicto.

La eventual sanción contra Chile, que clasificó segundo en las eliminatorias sudamericanas, podía haber sido adoptada el 3 de diciembre, un día antes del sorteo mundialista, explicó el organismo internacional.

"Rogamos que su asociación inste a su club afiliado, el Club de Deportes Rangers de Talca, a retirar el recurso interpuesto ante los tribunales ordinarios de Justicia de Chile, dentro de las próximas 72 horas o, de lo contrario, que la ANFP pronuncie las sanciones pertinentes contra su club afiliado (para evitar sanciones a Chile)", exigió FIFA en un documento enviado a la ANFP.

Fuente: Télam

sábado, 21 de noviembre de 2009

Reconstruyamos el proyecto tricolor llamado futbol tico

Elaboremos el Mapa para el Mundial 2014 en Brasil. Que esta Imagen no se repita
(Por Alex Rodriguez) Hacer un analisis de lo que paso o se dejó de hacer es como llorar en leche derramada, culpables todos, desde la dirigencia hasta el ultimo fanatico, (La prensa nos incluimos tambien sobre todo este servidor), pero ahora que queda, pues nada sentarse a ver el Mundial 2010 en casa y ver como si pudo Mexico, EEUU y Honduras, miremos al futuro ahora.

Comencemos un trabajo con visión mundialista, no basta confiarse en estas lid, fuimos al 2002, 2006 pero que aprendimos en esos procesos pues nada porque si fuimos fue como premio de consolación, proque para este mundial se debio ver ese proceso y no fue así.

Cerramos un año malo, feo, o de lo peor usted amigo lector le pone el calificativo, pero si la sub 20 hizo algo, caemos otra vez en conformismos, un cuarto lugar nos emociona, esta bien fueron heroes, pero pudimos hacer más, ese tercer lugar lo perdimos por la eneficiencia de no saber definir en penales, o durante el partido. (Wanchope se ofrece ayudar lo botan del proyecto gol, ese es otro tema). Con un campeonato frio como el clima, lluvioso y con brumas así es nuestro fútbol. Cuidado si no hacemos algo podemos ser un barco sin brujula.

Muchos piden la cabeza de Eduardo Li, no lo defiendo, pero no es solo la culpa de el hay muchos involucrados, aqui nose trata de cambiar personas, si no sistemas, uno no tiene que estar en un cargo para dar ideas o aportar, y si dicen no es que el señor no escucha o no deja asesorarse, para eso esta la prensa para difundir esas ideas y que el pubelo sepa que se dieron, por si mas adelante pasa algo.

La copa Oro, es un detonante debimos ir con un equipo alterno pues no creo, Mexico en la copa Oro encontró la clasificación a este Mundial venidero, lo que paso es el exceso de confianza, creimos ser superiores y tan solo eramos un equipo que habia mejorado un poquito, caimos en el juego de las grandes reverencias de rivales y de la señora FIFA que en su pagina nos alababa siempre.

Una humildad dibujada, con mascara de arrogante, nos lleva hoy a ver a 32 selecciones el proximo año en el campeonato Mundial y ninguna es Costa Rica, donde esta ser el mejor equipo de Concacaf, si al final terminamos como el que se elimino en primera fase, la diferencia la buscamos y no existe, los mejores estan, Mexico, EEUU y Honduras, nosotros no.

El barco se hundia damos gritos de auxilio, pediamos ayuda, la ayuda llego pero no fue la idonea, la tripulación ya no estaba comprometida, el capitan del barco, sabia de como usar el timon para navegar, pero no tenia un mapa definido, lo intento, se desesperó y tambien naufragó en el intento, unos abandonaron no quisieron esperar el descenlace final. Hizo bien o mal solo el sabe juzgar de indisciplina es quizas ver el palo en ojo ajeno y no ver el tronco en uno.

Muchos periodistas pedimos la salida de Medford, luego de Kentón, llamamos comico a Simoes que con su labia penso tapar con un dedo el sol, la suerte estaba echada, que importa ahora si se jugo bien o mal ante Uruguay, al final ellos viajan nosotros seguimos aqui pensando o analizando que paso. Que paso no tuvimos un mapa claro para llegar a Sudafrica 2010.

Replantear es la consigna ahora, trabajar a futuro es lo indicado, construyamos señores un mapa legible para Brasil 2014. Presentemos sugerencias para sacar adelante el proyecto llamado tricolor, cuando hablamos de tricolor, aqui esta incluido torneo local, divisiones menores, arbitraje, periodismo, clubes, dirigentes, etc, etc.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Termino el sueño del Mundial para Costa Rica

Uruguay grita su pase a Sudafrica 2010
(Por Alex Rodriguez) Como dirian en Perú los milagros son en octubre. O tambien podriamos decir "todo esta consumado" Uruguay en el global 2 costa Rica 1 · Costa Rica fue a Montevideo por una hazaña, y esta vez casi lo logra pero el cabezazo de Sebastian "Loco" Abreu le niega la posibilidad pese a que Centeno emparejo el marcador de 1-1, en un Centenario que vibro de principio a fin. Al final uruguay se suma a Brasil, Paraguay, Chile y Argentina en Sudafrica 2010.

Una escuadra tica que le dice adíos al sueño mundialista, pero esta clasificación no se pierde ante Uruguay, se pierde en la hexagonal, tampoco en EEUU, ante Mexico nos debilitamos, luego El Salvador, y esa goleada de Honduras, termino por matarnos lo de EEUU fue una desconcentración propiciada por esos minutos que se perdieron en la zona técnica nuestra.

Sembrados en el repechaje ante Uruguay no eramos favoritos y eso termino por concretarse, jugamos bien en el Centenario, pero pecamos en casa, los uruguayos nos hacen un gol y terminan con las aspiraciones.

Salimos distintos en la vuelta pero la falta de técnica para dar un pase o asegurar el balón no permitio que la tricolor no haga su mejor fútbol, el 0-0 se hacia grande como el estadio, proponiamos peor como siempre intermitentes con jugadores que aparecian y otros que no se metian de lleno en el juego, mientras que los de casa hacian su juego inteligente, presionados.

Con los ticos abusando del juego fuerte y los charrúas perdiendo claridad en el ataque, el partido se fue diluyendo en la intrascendencia hasta que apenas pasada la media hora renació la emoción cuando Suárez pescó un rebote en la defensa y la mandó afuera solo frente al arco.

Tras ese desencanto, desde las tribunas bajó un atronador canto de apoyo al equipo local: "Soy celeste, celeste yo soy", que alude al color celeste de la camiseta uruguaya.

Costa Rica tuvo su mejor oportunidad a los 36 minutos cuando Cristian Bolaños lanzó un cañonazo con perfume de gol que Fernando Muslera envió al córner. Así 45' minutos de mucho pulso y desencantos.

Costa Rica mueve sus fichas ingresa Barrantes sale Borges, Uruguay mantiene su orden táctico esperando es egolde tranquilidad, el rsotro desencajado del Maestro Tabarez lo dice todo, no estaba contento con el accionar de sus pupilos, en la acera del frente Simoes hace que los ticos meterian mas fuerza y suban sus lineas.

El Centenario se conmovió poco después cuando el "Loco" Abreu mandó de cabeza al gol un centro desde la derecha de Andrés Scotti, cuando el reloj marcaba el minuto 69'.

"Olé, olé, olé...Loco, locooo", bramaron poco después los hinchas uruguayos tras ese gol que dejó a los uruguayos en Sudáfrica 2010.

Pero Costa Rica dejó a los uruguayos angustiados hasta el final, ya que Centeno a los 74' igualó tras capitalizar un rebote en Muslera y luego de un tiro de Saborio.

El partido estuvo luego suspendido un par de minutos cuando los suplentes de Costa Rica se trenzaron a golpes con algunos particulares dentro del campo de juego. De esta manera los uruguayos enfriaban el partido cuando Costa Rica s efue con todo a nada.

Fue el tercer repechaje que Uruguay disputó contra un rival fuera de su región. Superó a Australia para clasificarse al torneo de 2002, pero cayó por penales ante el mismo rival en la siguiente eliminatoria.

Uruguay vuelve a un mundial después de haberlo jugado por última vez en Corea-Japón 2002, mientras que Costa Rica se queda afuera tras dos presencias consecutivas, la última de ellas en Alemania 2006.

La Celeste llegó al repechaje por haberse clasificado quinto en las eliminatorias sudamericanas y otro tanto le ocurrió a Costa Rica con su cuarto lugar en la pelea de la CONCACAF.

Alineaciones:

URUGUAY: Fernando Muslera, Maximiliano Pereira, Andrés Scotti, Diego Lugano, Diego Godín, Diego Pérez, Sebastián Eguren, Alvaro Pereira, Nicolás Lodeiro (Alvaro Fernández, 83), Luis Suárez (Sebastián Abreu, 61), Diego Forlán.

COSTA RICA: Keylor Navas, Luis Marín (Alvaro Saborio, 69), Michael Umaña, Celso Borges (Michael Barrantes, 60), Roy Miller, Cristian Bolaños, Junior Díaz, Víctor Nuñez (Rolando Fonseca, 64), Pablo Herrera, Walter Centeno, Bryan Ruiz.

Arbitro: Massimo Busacca (Suiza).

De la mano de Titi Francia al Mundial

Tambien dicen presente: Portugal, Eslovenia, Grecia y Argelia
De la mano de Terry Henry Francia logra conseguir el cupo 31 del Mundial Sudafrica 2010, en un partido que termino empatado a un gol por lado ante Irlanda, pero el equipo frances con el gol de viista logro ese ansiado pase al campeonato mundial.

Francia se clasificó el miércoles a la Copa Mundial al vencer en el marcador global 2-1 a Irlanda gracias a un polémico gol de William Gallas en el tiempo extra y así empatar 1-1 el partido de vuelta del repechaje.

Gallas marcó a los 103 minutos al rematar dentro del corazón del area, batiendo al arquero Shay Given, pero en la acción previa se apreció que Thierry Henry tocó dos veces la pelota con la mano antes que la misma quedara servida para el defensor del Arsenal inglés.

Giovanni Trapattoni, el técnico de Irlanda, reaccionó furioso y tuvo que se controlado por la seguridad.

El partido se fue al tiempo adicional por el gol de Robbie Keane a los 33 minutos, nivelando el marcador global tras el triunfo francés 1-0 en Dublín el sábado pasado.

La Portugal de Ronaldo estará en el Mundial
La selección portuguesa disputará el Mundial de Sudáfrica tras superar a Bosnia en la vuelta de la repesca gracias a un gol en la segunda parte de Raúl Meielres (0-1), resultado que unido al idéntico conseguido en el partido de ida permite al combinado luso asegurar su regreso a la fase final de un Mundial tras la exitosa experiencia vivida en Alemania.

A pesar de las pésimas condiciones del terreno de juego y de que Deco se unió de inicio a Cristiano Ronaldo en la lista de ausencias reseñables, el combinado luso no sólo defendió con éxito el valioso resultado conseguido en Lisboa, sino que volvió a superar a los Miroslav Blazevic para asegurar su presencia en el próximo Campeonato del Mundo.

Eslovenia es la sopresa dejó fuera a Ruisa
La pequeña Eslovenia se clasificó este miércoles para el Mundial de Sudáfrica al derrotar a Rusia (1-0) en Maribor en un partido en el que el equipo del holandés Guus Hiddink jugó con fuego y lo pagó muy caro.

De esta forma, los eslovenos disputarán el segundo Mundial de su corta historia -participaron en Japón y Corea del Sur en 2002- y los rusos se quedan otra vez a las puertas, como ya ocurriera en el de Alemania 2006.

Además, Hiddink emborrona su impecable historial al no poder disputar su cuarta Copa del Mundo tras dirigir a Holanda (1998), Corea del Sur (2002) y Australia (2006), mientras el genial Andréi Arshavin sigue sin debutar en el mayor escenario del balompié mundial.

Los Griegos tambien viajan a Sudafrica
Grecia derrotó por 1-0 a Ucrania, a domicilio, y tras el empate 0-0 en Atenas, el campeón europeo del 2004 estará en el Mundial de Sudáfrica 2010. Su última vez en este torneo, había sido hace 16 años.

El solitario gol fue del jugador del Panathinaikos Dimitros Salpingidis a la media hora del primer tiempo y le ha servido a Grecia para vencer en Ucrania.

En los minutos finales, poco a poco la impotencia hacia mella en los locales que comenzó a atacar más con el corazón que con la cabeza. Los helenos, que demostraron la solidez defensiva que les hizo campeones de la Eurocopa hace cinco años, se limitaron a despejar las llegadas de sus rivales y aguantar el marcador favorable. finalmente Grecia hara maletas para el Mundial 2010.

Argelia saco visa a cita mundialista
Argelia se impuso 1-0 a Egipto, este miércoles en Jartum en partido "de alto riesgo" por el desempate en las eliminatorias africanas, y clasificó para disputar la Copa del mundo de fútbol de Sudáfrica 2010, cita a la que había llegado por segunda y última vez en 1986.

El unico tanto fue anotado por Antar Yahia en el minuto 40 del encuentro con un disparo de volea que pareció un verdadero misil.

Este partido estaba considerado "de alto riesgo" a causa de los disturbios registrados días pasados en El Cairo, en el marco del duelo que determinó este desempate (victoria 2-0 de Egipto). Miles de aficionados de ambos países se trasladaron a la capital sudanesa para presenciarlo en el estadio Al-Merreikh, de Omdurman, en Jartum, en el que se vivió un ambiente muy tenso.

Fuente Terra y ESPN

martes, 17 de noviembre de 2009

Charruas y ticos se juegan el ultimo boleto

Uruguay y Costa Rica disputarán el miércoles en Montevideo el último boleto de la zona americana al Mundial de fútbol Sudáfrica 2010, con la ventaja para el anfitrión que venció en el partido de ida (1-0) de la repesca.

En el legendario estadio Centenario, la "celeste" clasificará con un empate o una victoria mientras los "ticos" centroamericanos están obligados a ganar y silenciar al público visitante.

"Vamos a salir a ganar el partido, porque es la única forma de asegurar el objetivo final. Estamos más cerca, pero todavía no estamos en el Mundial", reconoció el seleccionador uruguayo.

El estratega Oscar Tabárez opinó que Costa Rica tendrá la iniciativa porque "no les sirve otro resultado" pero aclaró que "sería una hazaña que (ellos) consiguieran la clasificación en el Centenario".

"Vengo a buscar el Centenariazo", desafió el brasileño René Simoes, conductor del seleccionado "tico", aludiendo al Mundial de 1950 que ganó Uruguay ante Brasil en el estadio Maracaná.

"Mi papá habló conmigo y me dijo: 'yo estaba en Maracaná en 1950, ahora quiero una felicidad'", aseveró Simoes, quien busca recuperar el ánimo de sus jugadores, golpeados por la derrota en San José.

El duelo, que arbitrará el suizo Massimo Busacca, tendrá lugar desde la hora 5:00 pm hora de Costa Rica y 20:00 hora local en un Centenario colmado por 60 mil espectadores, que agotaron la mayoría de las localidades los días previos.

Diego Lugano, el zaguero capitán de la "celeste", dijo esperar que mañana "sea un día de gloria para el pueblo uruguayo".

"Fueron dos años y medio de una eliminatoria durísima, faltan 90 minutos. No se nos puede escapar esta oportunidad", destacó el autor del gol de la victoria el sábado pasado.

La visita llega con varias bajas como el expulsado volante Randall Azofeifa y el delantero Froylan Ledezma, quien abandonó la concentración.

En contrapartida, Tabárez colocaría a tres jugadores que cumplieron con las suspensiones (Andrés Scotti, Maximiliano Pereira y Diego Pérez).

Uruguay pretende revitalizar su rico palmarés mundialista (1930 -1950), con 10 participaciones, tras su ausencia en Alemania 2006.

Para los "ticos" será la oportunidad de intervenir en su tercera Copa del Mundo consecutiva y en su cuarto Mundial (1990, 2002 y 2006).

Alineaciones probables:

Uruguay: Fernando Muslera; Andrés Scotti, Diego Lugano, Diego Godín; Maximiliano Pereira, Diego Pérez, Sebastián Eguren, Alvaro Pereira, Nicolás Lodeiro; Luis Suárez, Diego Forlán. DT: Oscar Tabárez.

Costa Rica: Keilor Navas; Luis Marín, Michael Umaña, Cristian Montero, Cristian Bolaños; Esteban Sirias, Michael Barrantes, Walter Centeno, Celso Borges; Bryan Ruiz, Alvaro Saborío. DT: René Simoes.

lunes, 16 de noviembre de 2009

Tabárez prueba con Scotti, Maxi Pereira y Diego Pérez

En el primer entrenamiento en el Complejo Celeste, la selección ya mostró cambios en el once titular: Andrés Scotti por Victorino, Maximiliano Pereira por el "Tata" González Diego Pérez por Álvaro Fernández.

El trabajo, a puertas cerradas, inició con un trabajo de calentamiento y musculación para luego dar lugar al fútbol, primero en forma de un picado informal y luego con dos equipos de once jugadores.

En lo que sería el once titular, Tabárez mostró tres cambios en referencia al equipo que comenzó el desafío del repechaje mundialista en San José de Costa Rica.

Se mantuvo el sistema (3-5-2) pero se realizó un cambio en la defensa, el ingreso de Andrés Scotti por Mauricio Victorino, y dos en el mediocampo, con Maximiliano Pereira en el carril derecho en lugar de Álvaro González y Diego Pérez acompañando a Sebastián Eguren en lugar de Álvaro Fernández.

El equipo sería entonces: Muslera; Scotti, Lugano, Godín, M. Pereira, Pérez, Eguren, A. Pereira; Lodeiro; Suárez y Forlán.

La práctica continuó con modificaciones en el once "titular" con el ingreso de Martín Cáceres por Scotti, Walter Gargano por el "Ruso" Pérez y Sebastián Abreu por Diego Forlán.

Hubo otras pruebas a medida que avanzó el entrenamiento pero la sensación fue, en todo momento, que los primeros en ponerse los chalecos naranja tienen los números para ser el once titular.

Ovación digital

sábado, 14 de noviembre de 2009

Uruguay triunfa en Costa Rica

Los charruas con un pie en el Mundial
(Por Alex Rodriguez) No estamos muertos pero vamos moribundos al Centenario de Montevideo. Uruguay llegaba como favorito al Ricardo Saprissa y así lo demostro la noche del sabado cuando con gol de Lugano consigue derrotar a Costa Rica en el primer partido de repesca por un boleto al Mundial de Sudafrica 2010. Los ticos deberan buscar ahora el pase de visita.

Costa Rica era el obligado a sacar el triunfo en casa. La tricolor comenzo el partido proponiendo pero de forma intermitente, lo que permitio a la visita poder controlar el partido, al minuto 20 abandonaria el juego por lesión Gilberto Martinez y un minuto despues de un balon parado que no pudo ser despejado por la saga tica, lo que permite que Lugano aproveche y haga soñar a los charruas.

Un gol que les permitio a los uruguayos poder controlar el partido pese a que se les hacia complicada la cancha, pero lograban controlar las trepadas de los ticos. Cuando se esperaba que Forlan fuera mas d epunta el técnico Tabarez lo envio de organizador y no le fue mal pero cuando intento sorprender de larga distancia el gol s ele fue negado.

A cinco del final del primer tiempo, Los "ticos" tuvieron la más clara oportunidad de gol, pero el empate no llegaría y se irían al descanso con el marcador en contra.

Recién iniciado el complemento, el local sufriría un nuevo revés merced a la expulsión -por doble amarilla- de Randall Azofeifa tras entrarle violentamente a Álvaro Fernández.

La decisión del réferi español, Alberto Mallenco, fue justificada y el local debió afrontar el complemento con un jugador menos.

Pese a ello, al encontrarse abajo en el marcador abajo, Costa Rica optaría por arriesgar en pos de alcanzar la igualdad, pero esta jamás llegaría y los celestes asegurarían un triunfo vital. Lo que si es cierto es que la estrategia no le sirvio a la nacional, se vio muy desplicente en los ataques por las bandas, saborio lucho peor se le vio muy solo.

Costa Rica mejoro con los dos ultimos cambios pero no fue suficiente, proque uruguay jugo su partido, tenia un hombre más y tenia el marcador a su favor. Ahora el partido de vuelta es el miercoles y los ticos pierden a Martinez, mientras Uruguay recupera a cuatro jugadores titulares netos de primer nivel.

La próxima semana, en el Centenario de Montevideo, Uruguay recibirá a Costa Rica para definir a la selección clasificada al Mundial de Sudáfrica.

Alineaciones:

COSTA RICA: Keylor Navas, Luis Marín (Rolando Fonseca, 62), Gilberto Martínez (Michael Umaña, 23), Roy Miller (Junior Díaz, 77), Cristian Bolaños, Randall Azofeifa, Esteban Sirias, Celso Borges, Walter Centeno, Bryan Ruíz y Alvaro Saborío. DT Rene Simoes

URUGUAY: Fernando Muslera, Diego Lugano, Diego Godín, Mauricio Victorino, Alvaro González, Alvaro Fernández, Sebastián Euguren, Alvaro Pereira, Nicolás Lodeiro (Jorge Rodríguez, 61), Luis Suárez (Alvaro Fernández, 70)y Diego Forlán. Dt Oscar Washington

Arbitro: Alberto Undiano Mallenco (España).

Gol: 21' Diego Lugano (U).

Tarjetas amarillas: 29' Randall Azofeifa (CR), 33' Mauricio Victorino (U)

Partido de vuelta. Miércoles 18 de noviembre. Estadio Centenario. Hora de comienzo: 21.00. Juez: Massimo Basucca. Líneas: Matthías Arnet y Manuel Navarro. Cuarto árbitro: Carlo Bertolini (cuarteta de Suiza).

viernes, 13 de noviembre de 2009

Que sea un fiesta para Costa Rica

Uruguay quiere sumar de visitante
La selección de fútbol de Costa Rica buscará el sábado borrar la frustración de no haber clasificado al Mundial de forma directa cuando reciba a Uruguay en la ida del repechaje a Sudáfrica, mientras que la "celeste" llega con confianza tras estudiar mucho al rival.

Ambos se jugarán la última carta para llegar a la Copa del Mundo 2010 tras haber desperdiciado la posibilidad del boleto directo en la jornada final de las clasificatorias de sus respectivas regiones.

Uruguay se ubicó quinto en la eliminatoria sudamericana y Costa Rica quedó cuarto en el área de la Concacaf, por lo que ambos definirán al último invitado de América en dos partidos a muerte y en una llave que se definirá en el mítico estadio Centenario de Montevideo.

"Hace un mes vivimos uno de los momentos más duros de nuestras vidas como fue perder la clasificación en segundos. Pero hoy la historia es otra, venimos con fuerza y mucha garra para salir a darlo todo por la clasificación, porque ya no hay un más allá", dijo Rolando Fonseca, delantero de Costa Rica.

En el cierre de la eliminatoria de Concacaf, disputado el 14 de octubre, los "ticos" debían ganarle a Estados Unidos para clasificar directo, pero desperdició la ventaja y empató en el final, lo que se combinó con el triunfo de Honduras sobre El Salvador para darle el pase a los hondureños.

El partido del sábado se disputará en el estadio Ricardo Saprissa de Costa Rica a las 20.00 hora local (0200 GMT), y la serie se definirá el 18 de noviembre en Uruguay.

El brasileño René Simoes, director técnico de Costa Rica, no estará en la banca para el primer encuentro debido a que fue expulsado en el partido ante Estados Unidos.

Por su parte el entrenador uruguayo, Oscar Tabárez, se mostró seguro de lo que puede hacer su equipo pero destacó que su equipo no pecará de confiado ante su rival.

UN NUEVO REPECHAJE

Uruguay también llegó con posibilidades de clasificación directa al Mundial a la última jornada de la eliminatoria sudamericana, pero la derrota 1-0 ante Argentina obligó a la "celeste" a pasar por el repechaje.

"Tenemos bien estudiada a la selección de Costa Rica, conocemos sus virtudes y trataremos de aprovechar sus errores. Respetamos totalmente al rival e iremos al partido con el deseo y el objetivo de lograr un buen resultado", dijo Tabárez a periodistas.

La selección uruguaya trabajó toda la semana en Guatemala y el viernes por la tarde arribará a San José, donde hará el reconocimiento del estadio.

Uruguay llega a esta instancia por tercera vez seguida. Llegó al Mundial de Corea del Sur y Japón 2002 tras superar a Australia en la repesca, mientras que quedó fuera de Alemania 2006 al caer ante el mismo rival en esta instancia.

En la zona de Concacaf, las selecciones de Estados Unidos, México y Honduras ganaron su boleto a Sudáfrica, mientras que en Sudamérica los equipos de Brasil, Chile, Paraguay y Argentina ya están en el Mundial.

Bajo las órdenes del árbitro español Alberto Undiano, las siguientes son las posibles formaciones de los equipos:

Costa Rica: Keylor Navas; Luis Antonio Marín, Gilberto Martinez, Michael Umaña, Junior Díaz, Esteban Sirias; Michael Barrantes, Walter Centeno, Celso Borges; Alvaro Saborio y Bryan Ruiz.

DT: René Simoes.

Uruguay: Fernando Muslera; Diego Lugano, Diego Godín, Mauricio Victorino, Martín Cáceres; Alvaro González, Alvaro Fernández, Sebastián Eguren, Alvaro Pereira; Diego Forlán y Luis Suárez.

DT: Oscar Tabárez.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Repechaje: Uruguay con equipo casi confirmado para el primer partido

El seleccionado de fútbol de Uruguay realizó hoy una nueva práctica en Guatemala, donde aguarda el partido del sábado ante Costa Rica, primero de los dos que animarán por una plaza en Sudáfrica 2010.

El entrenador Oscar Washington Tabárez tiene prácticamente definido el equipo.

En ese sentido, de acuerdo a lo informado hoy por los diarios uruguayos El País y Ultimas Noticias, según la práctica que Tabárez llevó adelante en el complejo de la Federación de Guatemala `Proyecto Goal`, el equipo `Charrúa` alistaría de la siguiente manera: Fernando Muslera; Mauricio Victorino, Diego Lugano y Diego Godín; Bruno Silva, Walter Gargano, Sebastián Eguren y Álvaro Pereira; Jorge Rodríguez; Luis Suárez y Diego Forlán.

La duda de Tabárez estaba dada por la presencia del jugador del Nápoli italiano Walter Gargano, quien tiene una lesión en el tobillo derecho, aunque no le impedirá jugar el sábado.

El jugador trabajó en forma diferenciada, pero se estima que jugará y, en el caso de no poder ser de la partida, Tabárez practicó en su lugar con Alvaro "Tata" González, ex jugador de Boca Juniors y actualmente en Nacional de Montevideo.

"Respetamos a Costa Rica. Va a ser un rival complicado", declaró Forlán, uno de los más perseguidos por la afición guatemalteca que ha volcado su apoyo a los sudamericanos.

Uruguay, quinto en las eliminatorias sudamericanas (detrás de Brasil, Chile, Paraguay y la Argentina) visitará este sábado a las 20 hora local (23.00 de Buenos Aires) a Costa Rica, cuarto en la Concacaf (los clasificados fueron Estados Unidos, México y Honduras).

El encuentro se jugará en el estadio del Deportivo Saprissa y la revancha se jugará el miércoles 18 de noviembre en el estadio Centenario de Montevideo.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Uruguayos van llegando a Guatemala

Un grupo de ocho de jugadores de la selección uruguaya emprendió hoy el viaje hacia Guatemala, donde hará escala y entrenará de cara al partido del sábado contra Costa Rica por el repechaje.

La avanzada celeste fue integrada por el "Maestro" Tabárez y ocho jugadores que militan en Uruguay y Argentina.

Se trata de Martín Silva, Miguel Amado, Jorge Rodríguez, Álvaro González, Nicolás Lodeiro, Sebastián Coates, Sebastián Fernández y Andrés Scotti. Estos dos últimos juegan en el fútbol argentino con Banfield y Argentinos Juniors.

Además, ya se encontraban en Guatemala Diego Forlán, Sebastián Abreu, Diego Pérez y Álvaro Fernández, que arribaron ayer. Los demás se incorporarán en los próximos días.

El último en hacerlo será el "Mono" Pereira, del Benfica, ya que hoy tiene programado un partido con su equipo. Su arribo será el martes al mediodía.

Según versiones de prensa, Tabárez programó actividades para el martes, miércoles y jueves en el complejo deportivo de la Federación de Fútbol de Guatemala, donde se cuenta con una cancha de piso sintético.

El plantel celeste se trasladará de Guatemala a Costa Rica en vuelo charter el viernes sobre el mediodía y el mismo día en horario de la noche reconocerán el escenario del estadio Ricardo Saprissa, donde se jugará el sábado el encuentro. La revancha está dispuesta para cuatro días después, en el estadio Centenario.

Forlan: "Todos los rivales son complicados"

"Hay que llegar, descansar y preparar el partido para estar de la mejor manera", comentó Diego Forlán al diario costarricense La Nación al llegar a Guatemala.

"Ahora en el fútbol todos los rivales son complicados, son muy parejos. Los partidos hay que jugarlos", agregó Forlán, al tiempo que le restó importancia al césped sintético.

"Son las condiciones de ellos. Ya he jugado, no mucho, en este tipo de terrenos. Habrá que ver en qué condiciones está. Hay diferencia a una natural, en el rebote de la pelota; pero tampoco lo es tanto...Uruguay no es menos por estar en esta etapa. Futbolísticamente merecimos más, pero esto es por resultados, los que no se dieron. Por suerte tenemos una oportunidad más", terminó el goleador celeste.

En tanto, Walter Gargano, que fue el último en caer en la larga lista de lesionados, viajará a Guatemala y esta noche será evaluado por el cuerpo médico de la selección.

Según se supo, tuvo una leve mejoría tras la lesión que sufrió en el Napoli, hecho que lo obligó a dejar la cancha a los 78 minutos en el partido que su equipo jugó ante el Catania.

Al futbolista se le hizo una resonancia magnética que no mostró rotura fibrilar, algo que se temió en principio.

El médico del combinado, doctor Alberto Pan, habló telefónicamente con el volante central. "Evoluciona positivamente, disminuyó su dolor e inflamación en la rodilla izquierda", comentó.

Los estudios clínicos que se le realizaron al "Mota" echaron por tierra patologías de trascendencia.

Pan no lo descarta, pero tampoco se aventura a opinar sobre la posibilidad que el mediocampista llegue a estar a la orden el próximo sábado en el encuentro de ida ante Costa Rica.

Gargano se encuentra en estado muy reservado y puede ser otra baja en el equipo de Tabárez.

Ovación digital

sábado, 7 de noviembre de 2009

Uruguayos Forlan, Lugano y Abreu llegan con todo a Guatemala

El máximo goleador de Europa en la pasada temporada, Diego Forlán, será uno de los cuatro futbolistas uruguayos "adelantados" en llegar mañana a Guatemala para preparar el partido de la repesca frente a Costa Rica que definirá un lugar en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010.

Según fuentes de la Asociación Uruguaya de Fútbol, el delantero del Atlético de Madrid, el capitán de la plantilla, Diego Lugano, del Fenerbahce turco; Sebastián Abreu, del griego Aris, y Álvaro Fernández, del portugués Vitoria Setúbal, llegarán este domingo a Guatemala y serán recibidos por el gerente deportivo de la AUF, el ex portero internacional Eduardo Belza, que ya viajó para esperarles.

El cuerpo técnico que encabeza Oscar Washington Tabárez y los futbolistas de los equipos locales y de Argentina viajarán el lunes desde Montevideo hacia Guatemala, al igual que el grueso de la plantilla pero desde Europa.

Tabárez convocó una plantilla de 26 futbolistas para los partido frente a Costa Rica, veinte de los cuales juegan en equipos europeos.

Los "celestes" eligieron Guatemala para montar su cuartel general debido a la similitud de clima con Costa Rica y a que la Federación guatemalteca les arrendará un campo de césped sintético, similar al que se jugará el partido de ida en San José.

La selección uruguaya visitará el 14 de noviembre a la de Costa Rica y la recibirá el 18 de noviembre en Montevideo en la repesca que definirá uno de los últimos lugares disponibles para la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010.

EFE

jueves, 5 de noviembre de 2009

Hacen la convocatoria uruguaya para enfrentar a ticos

El técnico de la selección de Uruguay, Óscar Washington Tabárez, dio a conocer la lista definitiva de jugadores que afrontarán el repechaje ante Costa Rica en busca de un boleto al Mundial de Sudáfrica 2010.

En principio esta lista se iba a entregar mañana viernes, sin embargo el estratega charrúa no quiere perder más tiempo y confirmó por anticipado la convocatoria de 26 jugadores.

El partido de ida de esta serie será el próximo sábado 14 de noviembre en el estadio Ricardo Saprissa a las 8 p.m., mientras que el de vuelta esta programado para el 18 del mismo mes a las 5 p.m. en Montevideo.

*Horas de CR

Estos son los llamados por Tábarez:


Juan Castillo (Botafogo)

Fernando Muslera (Lazio)

Martín Cáceres (Juventus) * No estará en el primer partido

Carlos Valdez (Reggina)

Mauricio Victorino (U. de Chile)

Diego Lugano (Fenerbhace)

Diego Godín (Villarreal)

Andrés Scotti (Argentinos Juniors) * No estará en el primer partido

Bruno Silva (Ayax)

Juan Manuel Díaz (Estudiantes de La Plata)

Alvaro Pereira (Porto)

Maximiliano Pereira (Benfica) *No estará en el primer partido

Alvaro Fernández (Vitoria Setúbal)

Sebastián Eguren (Villarreal)

Walter Gargano (Nápoles)

Diego Pérez (Mónaco)

Diego Forlán (Atlético de Madrid)

Sebastián Fernández (Banfield)

Hernán Rodrigo López (Vélez Sarsfield)

Luis Suárez (Ayax)

Washington Sebastián Abreu (Aris)

Martín Silva (Defensor Sporting)

Miguel Amado (Defensor Sporting)

Alvaro González (Nacional)

Nicolás Lodeiro (Nacional)

Jorge Rodríguez (River Plate)

Fuente El Pais

miércoles, 21 de octubre de 2009

Costa Rica puede dar la sorpresa dice Luis Marin

El veterano zaguero de la selección “Tica” Luis Marín afirmó a Espectador.com que el repechaje ante Uruguay “no va a ser sencillo para ninguno de los dos”. Además, coincidió con el delantero Brian Ruiz en que la Celeste llega favorita, pero sostuvo que los centroamericanos pueden “dar una sorpresa”.

En Costa Rica saben que Uruguay es el favorito a quedarse con la repesca. El viernes pasado, el delantero “tico” Brian Ruiz lo afirmaba a Espectador.com de la siguiente manera: “Uruguay llega como favorito no sólo para todos los seleccionados, sino también por la historia que ha tenido. Es una selección que, en el papel, es más fuerte que Costa Rica”.

El zaguero Luis Marín, de 35 años, coincidió con el ariete del Twente de Holanda, pero recalcó la ilusión de su selección: Uruguay es favorito por las estadísticas, por sus figuras -los 11 de su equipo titular juegan en equipos importantes de Europa-. Eso no se puede negar. Si le preguntas a mucha gente, todos van a decir que Uruguay es superior y debería pasar. Pero nosotros nos aferramos a una ilusión, a que también tenemos capacidad y podemos dar este gran paso de ir al Mundial”.

“Sabemos de la calidad de Forlán, sabemos la categoría de los jugadores y vamos a empezar a ponerle más atención, al igual que ellos, que comenzarán a estudiar un poco más lo que es Costa Rica. Nosotros también tenemos jugadores en Europa, de experiencia, y tenemos bastantes jóvenes”, señaló Marín, quien añadió que clasificar al Mundial para Costa Rica “es posible si uno se prepara bien mentalmente y anímicamente en el aspecto futbolístico y táctico”

El jugador de la Liga Deportiva Alajuelense (Costa Rica), que viene de jugar los mundiales de Corea-Japón 2002 y Alemania 2006, donde los centroamericanos quedaron eliminados en primera ronda, dijo que los partidos ante Uruguay van a ser “muy duros”, pero aclaró que “no van a ser sencillos para ninguno de los dos”.

“Nosotros esperamos hacer valer nuestra localía. Costa Rica tiene un equipo muy fuerte en casa. Y por ahí es donde nosotros tenemos que sacar provecho, para tratar de ir a hacer un planteo inteligente a Uruguay. Nosotros podemos dar una sorpresa”, afirmó Marín.

Un pasto distinto
El partido de ida por el repechaje será el 14 de noviembre en el estadio del Saprissa, que cuenta con pasto artificial. “La cancha sintética nos podría beneficiar a nosotros, porque los jugadores uruguayos no están acostumbrados a este tipo de césped y no lo conocen tan bien como nosotros”, reconoció Marín.

Entre las desventajas que ofrece esta modalidad de césped, Marín mencionó: “El pique del balón es mucho más rápido y fuerte, cuesta más controlar la pelota, la cancha es mucho más dura, te fatigás más rápido”.

El zaguero dijo que “todas esas son variables que pueden jugar adentro del partido, pero tampoco son variables tan determinantes”.

Según recuerda este miércoles El País, los delanteros uruguayos Luis Suárez (Ajax, Holanda) y Edinson Cavani (Palermo, Italia) ya jugaron en cancha sintética en el Mundial sub 20 de Canadá 2007, donde Uruguay quedó eliminado en octavos de final con Estados Unidos. Martín Cáceres (Juventus, Italia) también integró aquel plantel juvenil, pero está suspendido para jugar la ida por la repesca, por la doble amarilla ante Argentina en la última fecha de las Eliminatorias.

La vuelta ante Costa Rica será el 18 de noviembre en el Centenario de Montevideo.
El Espectador Uruguay
Foto Teletica

martes, 20 de octubre de 2009

Simoes viajó a buscar informacion del rival

El técnico de Costa Rica René Simoes partió rumbo a Sudamérica el lunes con el fin de hacerse de toda la información posible sobre Uruguay, próximo rival en el repechaje que dará el último boleto posible a la Copa Mundial de 2010.

Ambas naciones se enfrentarán el 14 y 18 de noviembre, primero en San José y el cierre en Montevideo.

Simoes viajó a su natal Brasil para analizar videos de los uruguayos y aprovechar los contactos que tiene en el cuerpo técnico de la selección brasileña para recabar la información sobre estilo de juego de la Celeste.

Por su parte, el preparador físico Marcelo Tulvobitz se trasladó a su natal Uruguay para cumplir funciones de logística, centrado en hallar sitios para entrenamiento, el hotel donde se hosperarán los ticos y los medios de transporte.

"En dos partidos demostramos que somos muy fuertes y ahora hay que prepararnos, porque contra Uruguay es una guerra. Yo me voy a Brasil, luego me voy a Uruguay para pensar en el hotel, lugares de entrenar con Marcelo. Hay que tomar todos los cuidados para cuando nos toque jugar allá", dijo Simoes a los periodistas antes de su viaje.

Entre los encuentros que tiene planeados Simoes figuran algunos con los asistentes del técnico brasileño Dunga.

"Tengo una reunión con el auxiliar de Dunga. Está todo preparado para tener todo de Uruguay, conocer los detalles, videos de cómo juegan, cómo atacan, cómo defienden, de local, de visitante, todo", agregó Simoes.

Sobre el rival que le toca a los ticos, Tulbovitz comentó que Uruguay ciertamente no es muy conocido pero resaltó que se mantienen las posibilidades de clasificar.

"Estamos más vivos que nunca y el que se dé por muerto que se quite... Los que tenemos confianza y pensamos que aún se puede, vamos a vibrar con la selección", resaltó.

Guatemala será lugar de concentración charrua pensando en ticos

La selección de fútbol de Uruguay se preparará en Guatemala para el partido del 14 de noviembre frente a Costa Rica, que será el de ida por la repesca que definirá un lugar en la fase final del Mundial de Sudáfrica 2010.

Así lo resolvió el cuerpo técnico ''celeste'' que encabeza el entrenador Oscar Washington Tabárez tras analizar varias opciones que incluían también Panamá, Miami y San José de Costa Rica.

La selección uruguaya utilizará para los entrenamientos el complejo de la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala, que entre sus campos tiene uno de césped artificial, similar al que se jugará el partido frente a Costa Rica.

Resta definir en que fecha la delegación uruguaya viajará a Guatemala pero será próximo al 9 de noviembre.

El jueves 13, en la víspera del partido, los ''celestes'' se trasladarán desde Guatemala a Costa Rica.

La elección de Guatemala se dio por la similitud de clima con Costa Rica, la proximidad para el traslado, la tranquilidad para los trabajos y el tener un campo igual al que se disputará el partido, señalaron a Efe fuentes de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

La mayoría de los futbolistas que integran la plantilla uruguaya militan en equipos de Europa y viajarán directamente hacia Guatemala, pues de esa manera se les evitan dos largos viajes en pocos días, como sería desde los países europeos hasta Montevideo y luego hacia Centroamérica, agregaron los informantes.

Para ese partido la selección uruguaya tendrá cuatro bajas obligadas: los defensas Martín Cáceres, del italiano Juventus, y Andrés Scotti, del Argentinos Juniors de Buenos Aires, y los centrocampistas Diego Pérez, del francés Móncano, y Cristian Rodríguez, del portugués Porto, los tres primeros titulares, debido a sanciones por acumulación de tarjetas y expulsiones.

El partido de vuelta que definirá uno de los últimos boletos para el Mundial de Sudáfrica se disputará el 18 de noviembre en Montevideo.

Agencia EFE

jueves, 15 de octubre de 2009

Costa Rica en repechaje como para no creerlo

Ultimo minuto fatal, a enfrentar a Uruguay
(Por Alex Rodriguez) Cuando el llanto es el unico escape a la frustración, lagrimas de derrota, un sabor agridulce, pero esa es la pasion llamada fútbol, un minuto antes no es la hora un minuto despues tampoco es la hora, la hora es la hora, los ticos perdieron en el ultimo suspiro, partido comodo un 2 a 0 triunfal un 2 a 2 con sabor a repechaje. Vuelta de pagina a pensar en Uruguay.

Costa Rica de estar saboreando una nueva presencia en un Mundial, el ultimo minuto fatal, desconcentración, falta de alguien que marque la pausa, termina con las aspiraciones de un boleto directo, Sudafrica sigue siendo un sueño, noviembre dos fechas deciden todo.

Habiendo reservado su pasaje para Sudáfrica el pasado fin de semana, Estados Unidos tenía ganas de rematar su campaña con estilo en la ciudad de Washington frente a Costa Rica, que no ha ganado un partido en territorio estadounidense desde 1985.

Las cosas no empezaron con arreglo a los planes norteamericanos, que se encontraron con dos goles en contra, obra de un inspirado Brian Ruiz, antes de cumplirse la primera media hora.

Una victoria de los Ticos significaba que, con independencia de lo que Honduras hiciera en el partido que estaba jugando simultáneamente en San Salvador, Costa Rica se clasificaría para Sudáfrica como tercero de la tabla.

Pero un grave desfallecimiento de los visitantes trocó la alegría tica en angustia después de que Michael Bradley cazara furtivamente un gol de oportunista a falta de poco más de un cuarto de hora para el final.

Luego de que los locales se quedaran sin Oguchi Onyewu por una grave lesión de rodilla y de que el seleccionador de Costa Rica, René Simões, fuera expulsado del campo, Jonathan Bornstein cabeceó a la red el tercer gol de su vida con la camiseta de su país a raíz de un saque de esquina lanzado por Landon Donovan.

Mientras los norteamericanos celebraban su retención de la primera plaza, que dedicaron al joven delantero Charlie Davies, víctima de un grave accidente de automóvil el martes por la mañana, los Ticos abandonaban el campo desolados, muchos de ellos con lágrimas en los ojos.

Estados Unidos 2-2 Costa Rica
Goles: Brian Ruiz (CRC 21' y 24'), Michael Bradley (Estados Unidos 72'), Jonathan Bornstein (Estados Unidos 95+).

domingo, 11 de octubre de 2009

Costa Rica respira nuevamente

Simoes debuta con goleada
La selección de Costa Rica goleó 4-0 la noche del sábado 10 de octubre a su par de Trinidad y Tobago y se metió a la zona de clasificación directa al Mundial de Sudáfrica 2010, a una fecha del final de las eliminatorias de la CONCACAF, para el que ya sellaron pasaporte México y Estados Unidos.

Un autogol del defensor Radanfah Abu Bark a los 26 minutos, Walter Centeno al 50 y Alvaro Saborío a los 61 y 64 decretaron la goleada costarricense ante un rival que ofreció poca resistencia.

La victoria significa un paso gigante para Costa Rica en sus aspiraciones de obtener uno de los tres pases directos de la región a la Copa del Mundo en Sudáfrica, favorecida por la derrota por 3-2 de Honduras ante la selección de Estados Unidos en San Pedro Sula.

Debut auspicioso
Costa Rica, en cuyo banco debutó el brasileño René de Simoes, dominó a placer la primera parte, sobre todo los 30 minutos finales.

Desplazamientos veloces y rápidas transiciones de los ticos provocaron serias grietas en el engranaje trinitario y llevaron peligro constante al arco de Marvin Phillip, la gran figura trinitaria.

A los 19 minutos, Phillip desvió un zurdazo de Esteban Sirias que buscaba la red y a los 24, en una jugada calcada, volvió a impedirle la anotación al defensor costarricense. A los 25 minutos, Michael Barrantes pegó un cañonazo en un ángulo, con Phillip vencido.

La fortuna abandonó al golero trinitario al 26, cuando su compañero Radanfah Abu Bark anotó en su propia meta al desviar un disparo de Barrantes.

El único lance peligroso lo hilvanó Trinidad un minuto después de la apertura, cuando el defensa Cristian Montero con la cabeza envió el balón al saque de esquina.

A los minutos 25 y 40, Phillip contuvo sendos remates dentro del área del atacante Bryan Ruiz, dos opciones muy claras de gol.

Lluvia de goles
Tras el descanso, el dominio costarricense fue abrumador ante un equipo trinitario con poco peso en el campo.

Walter Centeno puso el 2-0 con un toque suave, tras un pase en diagonal de Alvaro Saborío. Y había más: Saborío volvió a escaparse de su marca y a los 61 superó a Phillip dentro del área.

El último tanto llegaría al 64, cuando Saborío recibió un saque de esquina para conectar de cabeza a las redes. El 4-0, justo, pudo ser aún mayor de no ser por la buena tarea del portero Phillip, quien le contuvo un penal a Randall Azofeifa.

Con el triunfo, los Ticos quedan a un paso de Sudáfrica, objetivo que sueñan alcanzar sin pasar por la repesca. Trinidad y Tobago, ya eliminada, sólo espera terminar cuanto antes con una fase final que le ha sido más complicada de lo esperado.

Otros resultados
Mexico 4 El Salvador 1 (Clasifica Mexico)
Honduras 2 EEUU 3 (Clasifica EEUU)

Proxima Fecha

EEUU vs Costa Rica
El Salvador vs Honduras
Trinidad y Tobago vs Mexico
Fifa.com

miércoles, 12 de agosto de 2009

Honduras festeja goleada a Costa Rica

SAN PEDRO SULA.- Nuevamente otra goleada para el fútbol tico. Los Catrachos jugando en casa y con dos goles de Carlos Costly, Honduras derrota y con goleada de 4-0 a Costa Rica consiguiendo tres valiosos puntos en las eliminatorias de la CONCACAF rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010.

Carlos Costly abrió el marcador a los 31 minutos y después anotó su segundo gol agónico a los 90.

Carlos Pavón lo hizo a los 51 minutos al sacar un disparo de derecha, que no tocó el portero costarricense Ricardo González, mientras que Melvin Valladares anotó a los 89.

Asimismo, a Mauricio Sabillón le fue anulado un gol a los 17 minutos por el árbitro, quien después de validarlo se retractó por una falta de Costly contra el portero costarricense Keylor Navas. El árbitro tampoco pitó lo que parecía un penal a Costly a los 32 minutos por una falta del tico Darío Delgado, y mostró amarilla por considerar que el hondureño había simulado la acción.

Por acciones bruscas resultaron amonestados los hondureños Costly, Wilson Palacios y Osman Chávez, y los visitantes Andy Herron, Harold Wallace y Cristian Bolaños.

Palacios se quedó fuera del encuentro el 5 de septiembre ante Trinidad y Tobago por acumular dos tarjetas amarillas.

El partido se realizó en el estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula, segunda ciudad al norte de Honduras, bajo rigurosas medidas de seguridad.

Los tres primeros de las eliminatorias se clasifican directamente a Sudáfrica y el cuarto disputara un repechaje con el quinto de Sudamérica.

ALINEACIONES

Honduras: Noel Valladares, Osman Chávez, Maynor Figueroa, Mauricio Sabillón, Emilio Izaguirre, Wilson Palacios, Amado Guevara, Danilo Turcios (Hendry Thomas 85 min), Ramón Núñez (Rambo de León 59 min), Carlos Pavón (Melvin Valladares 71 min) y Carlo Costly.

Costa Rica: Keylor Navas (Ricardo González), Darío Delgado, Fredy Fernández, Walter Centeno, Esteban Sirias, Junior Díaz, Celso Borges, Harold Wallace (Ledezma 63 min), Andy Herron (Cristian Bolaños 43 min), Alvaro Saborío y Armando Alonso.

Goles: Carlo Costly 30 y 93 minutos; Carlos Pavón (50) y Melvin Valladares (89)
ESPN

Trinidad y Tobago no tira la toalla

Trinidad y Tobago mantiene sus posibilidades de clasificar a la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 luego de vencer El Salvador por 1-0, en un encuentro disputado en el estadio Hasely Crawford de Puerto España por la sexta fecha del hexagonal final de las eliminatorias de la CONCACAF.

Producto de un mejor orden en el terreno de juego, la selección local abrió el marcador a los 7 minutos cuando Cornell Glen logró superar la defensa cuscatleca para vencer a Miguel Montes.

Ese tempranero tanto le alcanzó a los 'Soca Warriors' para quedarse con la victoria y seguir con vida en el hexagonal, que otorga tres cupos para el Mundial y al cuarto la posibilidad de una repesca contra el quinto de Sudamérica.

La selección caribeña alcanzó a El Salvador en las posiciones, ambos con cinco puntos en seis partidos, detrás de Costa Rica (12), Estados Unidos (10), México (9) y Honduras (7).

La "selecta" salvadoreña, dirigida por el mexicano Carlos de Los Cobos, en el inicio del segundo tiempo comenzó a ordenarse mejor con el ingreso del volante ofensivo Arturo Alvarez, hijo de padres salvadoreños en Estados Unidos y que milita en el San José Earthquakes de la MLS.

Un segundo cambio de William Reyes por Ramón Flores mejoró el ataque de la oncena salvadoreña, que se fue en malón al área del equipo local en busca de rescatar al menos un punto.

A pocos minutos del final, De Los Cobos también hizo ingresar a Rudy Corrales por Rodolfo Zelaya, pero todos los intentos salvadoreños de llegar a la igualdad murieron en las seguras manos del portero local, Clayton Ince.

El cotejo transcurrió sin incidentes y fue dirigido por el estadounidense Terry Vaughn, aypodado desde las bandas por sus compatriotas Thomas Suple y Corey Rockwell.

En la próxima fecha del hexagonal, la séptima, que se jugará el 5 de setiembre próximo, Trinidad y Tobago visitará a Honduras y El Salvador a Estados Unidos.
FIFA

Mexico hace el despegue en eliminatorias

Derrota a EEUU en el Azteca
No habia otra opción sumar de tres y así fue. Mexico consigue un importante triunfo ante EEUU que lo sorprendio con un gol tempranero a los aztecas, pese a ello se repusieron y al final esos tre spuntos vitales lo colocan nuevamente en la lucha por un boleto a Sudafrica 2010.

Cuando nuevamente las caras largas se hacian prsnete en el coloso de Santa Ursula, ingreso de cambio y anoto, Miguel Sabah a los 82 minutos le entrega el triunfo a su selección y el triunfo en el Azteca engrueza las estadisticas de que el equipo de las barras no podueda ganar a México.

Sabah entró a la cancha a los 81 en sustitución de Guillermo Franco y un minuto después logró la diana del triunfo tras una buena jugada de Efraín Juárez, que llegó por la derecha hasta la línea de fondo y le retrasó el balón a su compañero.

México remontó una desventaja tempranera ya que el estadounidense Charlie Davies silenció a los más de 100.000 aficionados reunidos en el estadio Azteca al abrir el marcador a los nueve minutos.

Israel Castro igualó a los 19, en un encuentro en el que los anfitriones controlaron la mayor parte de las acciones pero casi siempre se toparon con el muro del central Oguchi Oyenwu en la defensa estadounidense.

México ascendió transitoriamente al tercer puesto en el hexagonal final con nueve puntos, a tres del líder Costa Rica que jugaba más tarde en Honduras. Estados Unidos conservó el segundo lugar con 10 unidades.

El Salvador descendió a la cuarta casilla con sus siete unidades, aunque puede recuperar la tercera en su partido en Trinidad y Tobago.

Los tres primeros se clasifican directamente al mundial de 2010, y el cuarto disputará un repechaje contra el quinto de Sudamérica.

Los puntos como local valen oro para México, que no ha podido ganar como visitante en la fase final de las eliminatorias y disputará su próximo partido el 5 de septiembre en Costa Rica.

México mantuvo su hegemonía sobre Estados Unidos en el Azteca, donde el Tri ha ganado 23 partidos y sólo empató uno en sus 24 enfrentamientos.

Estadio: Estadio Azteca, México
Asistencia: 105,000
Hora de Inicio: 16:00 ET
Árbitro(s):
Roberto Moreno Salazar (Árbitro)
ESPN