Mostrando entradas con la etiqueta Seleccion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seleccion. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de enero de 2010

Costa Rica pierde pero demuestra fútbol ante Argentina

Gauchos con costo sacaron la tarea 3-2
San Juan estaba en silencio por el empate de Costa Rica, pero Franco Jara metió el tercero fusilando al arquero y Maradona agradeció mirando al cielo. Diego hizo muchos cambios para que todos tuvieran su chance. Una mala: la lesión de Matheu en una rodilla cuando iban sólo dos minutos. Final 3-2 Costa Rica no fue un jamón para los albicelestes.

Muy poco tiempo tuvieron los jugadores para entenderse antes del partido, a pesar de que obviamente ya se conocen del campeonato local. Y sí, errores y desatenciones hubo a granel. Pero, fue victoria 3-2, aunque quizá en éste tipo de partidos importe más la creación de juego, cosa que no levantó de gran manera.

Arranque fatídico para la versión 2010 de cabotaje de la Selección. Primer ataque de Costa Rica, Jiménez y Matheu que corren, y el argentino que pierde en la marca y al caer se lesiona la rodilla derecha. Debió salir "por precaución", como dijo Maradona luego. Matías Caruzzo, sin entrada en calor, ingresó en su lugar. El central del Rojo, al parecer, sufrió un severo esguince y hasta podría haber una rotura del ligamento cruzada. Luego de algunas arremetidas de Costa Rica, centro de Hauche y Navas que quiso rechazar ante el asedio de Palermo, pero pifió y Sosa -muy atento- puso la cabeza para anotar el 1-0. Así, parecía más fácil el desarrollo del partido para Argentina. Pero no. Ni así. Caruzzo cometió una falta en la medialuna y Barrantes, volante central él, sacó un fierrazo raso al palo de Campestrini para el 1-1.

Argentina empezaba a tener un poco de control de la pelota. Pero, al mismo tiempo con impresiones graves en los pases cortos en la mitad de cancha, varios de Gaitán y Erviti. La ductilidad de Sosa se hacía notar. En la defensa cometían errores, pero ¡teniendo la pelota! Jugaban hacia atrás o los costados y era un dolor de ojos. Además, le comieron la espalda un par de veces a Clemente y Monzón. De lo mejorcito en el ataque fue Gabriel Hauche, con buena movilidad y predisposición. Luego cambió de banda y se fue a la derecha.

Sobre el final, Sosa desbordó una vez más y le cometieron falta. En el tiro libre, él mismo se hizo cargo. Le pegó y el rebote le quedó servido a Guillermo Burdisso que, ante la notable pasividad de la defensa de Costa Rica, se tiró al piso y empuje la bocha y ponga el 2-1.

Para el segundo tiempo, Maradona metió dos cambios. Enzo Pérez por Mercier e Insua por Gaitán. El Pocho estuvo impresiso y no pudo entrar en la sintonía del partido, excepto situaciones muy puntuales. Hauche no pudo rematar de taco una linda jugada por derecha. Luego se fue reemplazado por Franco Jara, que tuvo la primera un minuto después pero no se decidió a rematar dentro del área.

La tranquilidad que había en el partido se vio interrumpida y de qué manera, por el golazo de Madrigal, que recibió un pase bochinesco de Estrada por el medio de la defensa argentina, y definir de caño ante Campestrini. Pero, él, que ya había avisado al toque de entrar, apareció. El otro jugador de Arsenal de Sarandí en cancha, Jara, para dominar el centro atrás de Clemente, fusilar a Navas y poner el 3-2 a los 34 minutos, tres después que el empate.

Sobre el final, por más de un momento Costa Rica dominó la pelota, con Estrada con mostrando su habilidad y Argentina tirándose atrás. Pérez tuvo la última con un fuerte remate. Entre Hauche, Sosa y Clemente está lo mejorcito de la calurosa noche en San Luis. Fue victoria, sufrida como las pocas que tiene el ciclo de Diego como DT, o como algunos empates. Pero, es difícil caerle a éstos jugadores, que la mayoría vienen de una dura pretemporada y una serie de amistosos, y se pusieron la camiseta nacional.

Sobre el equipo, Maradona opinó: "Le costaba mantener la posesión de la pelota". "Tuvimos la lentitud propia de las pretemporadas" dijo Maradona, camino al vestuario. "Costa Rica parecía Alemanía al lado nuestro...".

Costa Rica enfrentará a Chile

El 3 de marzo confirmado
Un nuevo encuentro de alto nivel tendrá la Selección Mayor de Costa Rica, cuando el próximo 3 de marzo enfrenten a su similar de Chile, en la localidad de Santiago.

Así lo ratificó el Secretario General de la FEDEFUTBOL Joseph Ramírez, quien de manera satisfactoria indicó que se llegó a un buen entendimiento con los homólogos chilenos para foguear a ambas selecciones en el mes de marzo.

“Desde la semana pasada prácticamente estaba confirmado el juego, solamente nos faltaban unos detalles de forma para darlo como un hecho; por lo que después de conversar con el Presidente de la Federación Chilena de Fútbol y teniendo el contrato firmado en nuestras manos podemos confirmar el fogueo ante Chile para el 3 de marzo”, indicó Ramírez, quien a su vez comentó que la idea inicial de los federativos chilenos es realizar dos encuentros amistosos, abriendo a las 19:15 horas con Costa Rica, para después enfrentar a la Selección de Corea del Norte a las 22:00.

Con estos encuentros la tricolor formará parte de la reapertura del Estadio Nacional y según mencionó el Presidente de la ANFP Harold Mayne-Nicholls “la idea no es presentar un equipo A y B, sino que el cuerpo técnico de la Selección Chilena estime la cantidad de jugadores que estarán en condiciones para conformar el plantel final para enfrentar el Mundial de Sudáfrica 2010, de manera que todos tengan oportunidad de mostrarse y pelear por un cupo para la cita mundialista”.

En la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, Chile se ubica en el Grupo H junto a España. Suiza y Honduras.

domingo, 24 de enero de 2010

Costa Rica espera dar espectaculo en Argentina

La selección de fútbol de Costa Rica espera dar un buen espectáculo y "demostrar que no son un rival fácil de vencer" en el partido amistoso que disputará el próximo martes frente a Argentina, el cual se disputará en el país sudamericano.

El entrenador de la selección, Ronald González, manifestó que piensan ir a "competir con los pupilos de Diego Armando Maradona, y demostrar que no son un rival fácil de vencer.

El equipo costarricense, integrado casi en su totalidad por los jóvenes de la selección sub'20 que obtuvo el cuarto lugar en el Mundial del a categoría en Egipto el año pasado, llegó a Buenos Aires el sábado por la noche y hoy, también en la noche, se desplazarán a San Juan, sede del encuentro.

Según el sitio oficial de la Federación Costarricense de Fútbol (FCF), González aun no ha definido su once titular, pues la competición por un puesto es dura entre sus hombres.

"Con esto ratifico que no me equivoqué en la elección de los jugadores y que a mi lado tengo un grupo de muchachos dispuestos a trabajar fuertemente por conseguir un puesto en la selección", manifestó el seleccionador 'tico'.

Para hoy, los costarricenses tienen programada una práctica ligera, para luego viajar a San Juan, donde mañana harán el reconocimiento de la cancha, detalló Joseph Ramírez, secretario general de la Fefutbol.

Durante toda la semana anterior, los 'ticos' se mantuvieron concentrados y entrenando tácticas defensivas y de rápido contragolpe.

González había anunciado desde un inicio que la estrategia con Argentina consistirá en tener una defensa ordenada y tratar de llevar rápidos ataques al frente.

"Trataremos de contener y tener una salida ágil. No voy a ser iluso y decir que vamos a ir a apretar (presionar) a Argentina y que vamos a encerrarlo en un arco", manifestó González en rueda de prensa tras anunciar la lista de convocados el pasado lunes.

Costa Rica será uno de los rivales de Argentina en su preparación para el Mundial de Sudáfrica 2010, donde enfrentará en la primera ronda a Nigeria, Corea del Sur y Grecia.

-La lista de jugadores costarricenses que se encuentra en tierras argentinas es la siguiente: Porteros: Keylor Navas (Saprissa) y Luis Diego Sequeira (Brujas FC).

Defensas: Dario Delgado (Puntarenas), Bryan Oviedo (Saprissa), Esteban Maitland (Brujas), José Mena (Saprissa), Douglas Sequeira (Saprissa) Cristian Gamboa (Águilas).

Medios: Cristian Blanco (Herediano), Esteban Sírias (Águilas), Michael Barrantes (Saprissa), Esteban Granados (Cartagines), Juan Gabriel Guzman (Pérez Zeledón), Diego Estrada (Alajuelense), Diego Madrigal (UCR).

Delanteros: Juan Diego Monge (Pérez Zeledón), Marco Ureña (Alajuelense), Argenis Fernández (Alajuelense) Daniel Jiménez (Brujas).

viernes, 22 de enero de 2010

Costa Rica confirma amistoso ante Chile

Tal como lo decia la prensa del pais del sur. El jerarca de la Fedefutbol lo confirmo. Eduardo Li, dio a conocer que Costa Rica sí jugará contra la selección chilena de fútbol, pero el próximo 3 de marzo.

De acuerdo al jerarca ya todo está listo y hasta ha firmado el contrato para el choque ante los sudamericanos, en un encuentro que servirá para la reinauguración del Estadio Nacional de Chile.

"Yo firmé el contrato, se lo envié al empresario que está haciendo el contacto y sólo falta que Chile acepte el partido" declaró Li.

TAMBIÉN ESTARÁ COREA

"Tengo entendido que a la selección chilena el profesor Marcelo Bielsa la va a dividir en dos grupos, para jugar con nosotros a las 19 horas y luego con Corea a las 21" sentenció.

Fuente EverardoHerrera

jueves, 21 de enero de 2010

Costa Rica quiere levantar su juego

Juega ante Argentina en amistoso
Ir a competir y a colaborar para el buen espectáculo en Argentina, es lo que quieren llegar a hacer los integrantes de la Selección Mayor, que apuestan al trabajo intenso para demostrar en Sudamérica que no serán un rival fácil de vencer.

Como en todo partido el deseo de salir a luchar y ganar también es parte de la adrenalina que viven los convocados al equipo costarricense, que redoblan esfuerzos para estar en poco tiempo a punto y enfrentar de la manera más honrosa a su similar de Argentina.

“No queremos que nos menosprecien ni que nos pasen por encima, queremos llegar a Argentina como buenos y dignos invitados” son las palabras que enfatiza en sus seleccionados el Director Técnico Ronald González, quien fiel a su estilo apuesta todo a la actitud de sus jugadores, así como al potencial y su buen desarrollo dentro del terreno de juego.

“La competencia entre los muchachos es dura, por lo que me costará muchísimo definir los dos jugadores que quedarán fuera del equipo, así como la escogencia del once titular; pero eso me motiva y me alegra, por que con esto ratifico que no me equivoqué en la escogencia y que a mi lado tengo un grupo de muchachos dispuestos a trabajar fuertemente por conseguir un puesto en la Selección”, puntualizó González.

En la práctica matutina de este jueves 21 de enero el equipo tricolor realizó trabajos en espacio reducido, así como se dividió el campo en tres partes para hacer enfrentamientos directos, realizar duelos por los costados, así como manejar la posición del balón con una rápida salida de la zona de presión.

Se prevé que para este viernes la escuadra nacional entre a partir de las 15:00 horas en el Proyecto Goal, para después pasar a una pequeña concentración y partir rumbo a Argentina el sábado a primera hora.

Fuente: fedefutbol

miércoles, 20 de enero de 2010

Sub 23 triunfa sobre la Liga

Con un solo gol convertido por Osvaldo Rodriguez, la Selección Sub 23 de Costa Rica derrota a la Liga Deportiva Alajuelense, en un partido que sirvió a los manudos para la presentación oficial antes sus socios y a la tricolor para preparase con miras a los Juegos Centroamericanos en Panamá.

Con un primer tiempo donde las emociones no llegaron debido al planteamiento técnico táctico donde predomino el juego en el emdio sector.

Luego de ajustar las lineas en el vestuario ambos equipos salieorn mas decididos, pero la tricolor fue la que poco a poco comenzaba a dominar el juego, destacando la figura del juvenil jugador del Brujas FC, Daniel Varela, quien mostró buenas condiciones en el campo.

El gol que a la postre significaría el triunfo para la escuadra patria llega a los 57' por intremedio de Osvaldo Rodríguez que aprovecha un centro desde el sector derecho, la domina, dispara y a festejar.

Los manudos tuvieron varia soportunidades que no supieron aprovechar pese a que jugó con varios de sus titulares, por no decir con la platilla estelar.

Alineaciones:

Liga Deportiva Alajuelense: A. Quesada, L. Marín, J. González, C. Castro, C. Clark, E. Rodríguez, K. Sancho, C. Oviedo, A. Rodríguez, M. Camacho, Y. Ruíz, Luis Roberto Sibaja (DT).

Selección Sub 23: D. Carvajal, B. Vega, M. Campbell, C. Artavia, D. Varela, K. Gutiérrez, A. Porras, C. Menezes, LM. Valle, S. Johnson.

Josimar Arias se pierde amistoso ante Argentina

Se queda afuera de convocatoria
Una lesión nuevamente deja fuera de la selección mayor de Costa Rica, al volante Josimar Arias que no podra estar ante Argentina en el partido amistoso del proximo 26 de enero programado en la localidad de San Juan en el pais gaucho.

El volante le comunicó al técnico Ronald González que prefería recuperarse bien con su equipo y lo mejor era dejarle el campo a un compañero que estuviera en mejores condiciones.

Arias sufre un tirón en la parte posterior muslo derecho.

"Hoy pensé que ya estaba al 100 por ciento. Me puse a entrenar igual que todos los compañeros y la verdad que no me siento tan bien. Si yo hubiera seguido él no se da cuenta pero igual yo no me siento bien, no voy a ir a hacer, como decimos, el ridículo, ni tanto yo ni como la selección" agregó Arias.

El jugador tenía la posibilidad de realizar hace algunos días una prueba en el fútbol internacional pero prefirió mantenerse con la seleccón tica.

lunes, 16 de noviembre de 2009

Los Ticos ya se entrenan en Montevideo

Costa Rica cumplió el lunes su primera sesión de trabajo en Uruguay, luego de llegar a media noche del domingo.

Los jugadores efectuaron trabajo muscular con pesas y trote en bandas y aflojaron músculos en la piscina del hotel donde se hospedan, en la zona de Punta Carretas.

Según informó el médico del plantel "tico" a La Nación, todos los jugadores se encuentran en buenas condiciones físicas, siendo sólo Cristian Montero el único hombre en observación. De acuerdo a lo publicado por el diario Costarricense, Montero presentó días atrás una molestia en el muslo derecho.

Para lo que resta de la jornada, la Tricolor planea realizar trabajos de cancha en el estadio Franzini a las 20 horas.

LLEGARON EN LA MADRUGADA. Con el ánimo por el piso, pero con la esperanza intacta, la selección de Costa Rica llegó ayer a última hora a nuestro país y desde esta jornada se prepara de cara al partido del miércoles, en busca del "batacazo" que los meta en el Mundial.

Para su entrenador, el verborrágico René Simoes, las chances de Costa Rica están intactas y apela a un "Centenariazo" para lograr la clasificación.

"Si Uruguay ganó en Maracaná, nosotros podemos hacerlo en el Centenario", comentó el brasileño a su llegada a Uruguay-

Luis Marín en tanto, zaguero de los ticos y ex jugador de River Plate uruguayo, opinó que el Centenario no es tan "temible" como se cree y que el aliento de la gente casi no se siente.

"El Centenario tiene una cancha muy amplia y el público está bastante lejos del campo, aunque el estadio esté lleno no se siente tanto la gente como acá", comentó en el diario La Nación.

"Es un estadio abierto, la presión allá no es igual que aquí porque el aficionado no está tan próximo a la cancha, espero que nos comportemos bien", agregó en la misma línea Alfredo Montesso, asistente técnico de la Tricolor.

La delegación de Costa Rica arribó a las 22:55 a Carrasco en un largo y cansador vuelo de línea e inmediatamente se dirigieron a un Hotel en el barrio de Pocitos.

Sin la presencia de Frylán Ledezma, que no quiso viajar a Uruguay molesto por no haber jugado en el primer partido, el plantel de Costa Rica sufrió además las bajas de Randall Azofeifa, Gilberto Martínez, Cristian Gamboa, Cristian Oviedo, Darío Delgado, Cristian Blando, Adrián de Lemos y Armando Alonso.

"No me gustó el hecho de venir de tan largo y que no me pongan", indicó Ledezma ayer por la mañana desde su teléfono celular.

"Le dije a él (Simoes) que no estaba contento con él, y para estar ahí con mala cara y hacerle daño a mis compañeros, mejor no voy a Uruguay", manifestó Ledezma.

Tampoco viajaron el volante Randall Azofeifa, quien fue expulsado el sábado, y el zaguero Gilberto Martínez, lesionado.

Ovación digital

domingo, 15 de noviembre de 2009

Costa Rica viaja con ilusion de realizar una hazaña

Centeno y compañia van por el milagro
La selección de fútbol de Costa Rica viajó la mañana del domingo a Montevideo, donde el miércoles en la noche se enfrenta al combinado de Uruguay en el cierre de la repesca Concacaf-Conmebol, que otorga un boleto para el Mundial de Sudáfrica-2010.

Los ticos, que el sábado perdieron 1-0 ante la 'celeste' en San José, viajaron con la maleta cargada de ilusiones y esperanzas de que será posible revertir el marcador y quedarse con el preciado pase a la Copa del Mundo.

"Tenemos que creer en nosotros", dijo el seleccionador de Costa Rica, el brasileño René Simoes, luego del juego.

"¿Por qué no podemos ganar en el Centenario?", consultó el estratega a la prensa costarricense que cuestionó el poco peso mostrado como locales.

En la nómina no viajaron tres jugadores que fueron titulares ante Uruguay: los defensores Roy Miller, Gilberto Martínez, lesionados, y el mediocampista Randall Azofeifa, expulsado.

Los dos países fueron a la repesca porque quedaron fuera de la zona de clasificación directa en sus respectivas eliminatorias.
Froylan Ledezma abandonó la concentración tica
Molesto por no tomar parte durnate el partido, el delantero Froylán Ledezma abandonó la concentración de Costa Rica, luego del partido que perdieron 1-0 ante Uruguay por el repechaje a la Copa Mundial de 2010.

Ledezma, del Trenkwalder Admira de Austria, no viajó el domingo con el resto del plantel hacia Montevideo, confirmó el técnico René Simoes.

"Ledezma llamó a Gustavo (Mora, del plantel administrativo de la federación) y le dijo que no estaba contento y que no quería viajar y se fue para la casa", manifestó Simoes a la radioemisora Monumental.

Agregó que "podemos ganar en el Centenario, hay que pensar así y él dice que no está contento... yo quiero los fuertes y los que tienen miedo que se vayan para la casa".

Al terminar el encuentro ante los charrúas, Ledezma optó por no dar declaraciones a la prensa al asegurar que como no jugó, no podía opinar.

El jugador es conocido por problemas de indisciplina, incluso con la selección nacional.

En Costa Rica jugó con el Alajuelense y el Saprissa y fuera del país entre otros con el Ajax de Holanda, Cerro Porteño de Paraguay, The Strongest de Bolivia, el Akratitos FC de Grecia y más recientemente con clubes modestos en Alemania y Austria. De la mayoría de sus clubes salió también por problemas de conducta.
Agencias

jueves, 12 de noviembre de 2009

Jugadores ticos tomaron un respiro

Recibieron visita de sus familiares
La selección costarricense se tomó un respiro el jueves al suspender las prácticas matutinas para permitir a los jugadores dedicarse a sus asuntos personales y visitar la familia, bajando la presión a dos días del primer partido del repechaje mundialista ante Uruguay.

La mayor parte del plantel lleva dos semanas de concentración, con la excepción de algunos de los jugadores fichados en el exterior, principalmente los volantes en el fútbol noruego Celso Borges (Fredrikstad) y Pablo Herrera (Aalesunds FK) que se incorporaron el miércoles.

Será la primera vez que Costa Rica disputa un repechaje, tras clasificarse directamente a los dos últimos mundiales. Los ticos no tendrá en el banquillo al técnico Renés Simoes por una suspensión.

Lo suplirá en la dirección el segundo asistente Alfredo Montesso.

Los ticos, al igual que Uruguay en su campamento en Guatemala, mantienen sus trabajos a puerta cerrada para evitar la filtración de información a sus rivales.

"En el fútbol no hay nada que esconder, pero hay que mantener los secretos. No se puede dar ninguna ventaja a los del otro lado. Estoy seguro de que (Oscar) Tabárez no dirá nada y yo tampoco'', comentó Simoes ante consultas sobre si ya maneja el equipo titular.

Lo que si reconoció el estratega es que busca una Costa Rica muy veloz. "Quiero movilidad y transiciones rápidas'', indicó.

Borges, hijo del ex seleccionador Alexandre Guimaraes, destacó que el conjunto de Uruguay "tiene jugadores que tratan muy bien la pelota y organizados defensivamente''.

Además, manifestó que los jugadores tienen claro en que no permitir anotaciones será vital para ir con ánimo a cerrar en Montevideo.

"El hecho de jugar en casa nos permite muchas cosas siempre y cuando sepamos cuál es nuestro rol. Nada más no permitir un gol y preocuparnos por sacar una diferencia'', dijo.

El portero Ricardo González recordó que al tener el cierre en Uruguay, "aquí tenemos que proponer el partido para ir allá con un marcador a favor, a jugarnos la vida''.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Ticos respetan al rival pero no le temen

Simoes ultima detalles a puertas cerradas
Los seleccionados de Costa Rica advirtieron el miércoles que si bien respetan la trayectoria del fútbol de Uruguay y las condiciones de sus integrantes, la victoria es la única consigna en el grupo para el crucial juego del sábado, en la apertura de la repesca clasificatoria al Mundial de Sudáfrica-2010.

"Respeto a todos, miedo a nadie", sintetizó el defensor central Michael Umaña el sentimiento de sus compañeros, tras las intensas prácticas en el Proyecto Gol, bajo la atenta mirada del técnico brasileño René Simoes.

Nombres de luminarias como Diego Forlán (Atlético de Madrid), Balón de Oro 2005 y 2009 en Europa, y Luis Suárez (Ajax de Holanda), a quienes se les unen otros 'europeos' como Diego Lugano (Fenerbahce de Turquía) y Sebastián Abreu, del Aris de Grecia, no provocan ningún temor en la oncena costarricense.

"¿Qué tienen de más? Tal vez no tengan más que nosotros", especuló el delantero Rolando Fonseca, en declaraciones al diario Prensa Libre.

Fonseca fue recientemente llamado a sus 35 años y es el goleador histórico de Costa Rica con 47 anotaciones.

"Ellos podrán jugar en ligas de mucha mayor magnitud que la nuestra, pero aquí hay jugadores que juegan afuera" (en Europa), resumió Umaña, quien disputó el Mundial de Alemania-2006.

El golero titular del once tico, Keylor Navas, subrayó que Costa Rica ha mostrado un nivel considerable en las competencias, por lo que ellos deben darse su propio valor.

"Nosotros tenemos que darnos cuenta que somos seleccionados, jugadores de buen nivel", explicó Navas.

Una de las cartas de triunfo para los locales es el atacante Bryan Ruiz, el goleador del Twente de Holanda, quien le anotó dos goles a Estados Unidos en el empate 2-2 en el cierre del hexagonal de la Concacaf el 14 de octubre.

"Yo tomo esa responsabilidad, me gusta tomarla", admitió Ruiz a la prensa local sobre su nuevo rol de referente.

Este miércoles, Simoes ya contaba con Celso Borges (Frerikstad, Noruega) y Pablo Herrera (Aalesunds, Noruega), los dos últimos 'legionarios' procedentes de Europa, que se unieron a la tricolor tica.

Costa Rica recibe el sábado en la cancha artificial del estadio Ricardo Saprissa a Uruguay, en el primer juego de la repesca, en busca de un boleto al Mundial de Sudáfrica.

La revancha será el próximo 18 de noviembre en el estadio Centenario de Montevideo.

Ambos países quedaron fuera de la zona de clasificación directa a la Copa del Mundo en sus respectivas eliminatorias.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Simoes prepara el repechaje a puertas cerrada

No quiere que se filtre información
El seleccionador de fútbol de Costa Rica, el brasileño René Simoes, inició hoy prácticas a puertas cerradas que tienen el fin de esconder sus armas para el partido del próximo sábado como local ante Uruguay, correspondiente a la ida de la repesca por un boleto al Mundial Sudáfrica 2010.

El brasileño explicó que quiere evitar que se filtre en los entrenamientos alguien que le pase información a su colega uruguayo Óscar Washington Tabárez, cuya selección llegará hoy a Guatemala, donde se concentrará antes de su viaje a San José.

El estratega comentó hoy en rueda de prensa que "ha sido un gustazo" trabajar en Costa Rica y aseguró que percibe un ambiente "increíble" para los partidos de la repesca.

Simoes explicó que ha pedido a los jugadores y a la afición "paciencia e inteligencia" para el choque de ida en la cancha artificial del estadio Ricardo Saprissa de San José, pues "este no es un partido que se gana con facilidad".

Para el encuentro de vuelta del 18 de noviembre en Montevideo, Simoes afirmó que sus jugadores deberán ser "bravos guerreros" si quieren lograr la clasificación a la Copa del Mundo.

Ya se integró a los entrenamientos la mayoría de los jugadores que militan en el exterior, incluido el defensa del Brescia italiano Gilberto Martínez, quien comentó que viene a "aportar un granito de arena y hacer las cosas bien".

Afirmó que la selección costarricense está mentalizada para obtener la clasificación al Mundial sin pensar en el rival que tendrá en frente.

"Tenemos que pensar en nosotros y hacer las cosas bien. No tenemos nada que hablar de ellos (los uruguayos)", manifestó el defensa mundialista de Corea del Sur y Japón 2002 y Alemania 2006.

Entre hoy y mañana llegarán al país el delantero del Twente holandés Byan Ruiz, el centrocampista del Fredrikstad noruego Celso Borges y el lateral derecho del Aalesunds noruego Pablo Herrera, con quienes se completará el grupo convocado por Simoes.

EFE

sábado, 7 de noviembre de 2009

Marshall se pierde el repechaje por lesión

Una recaída en un entrenamiento con su respectivo club es lo que le imposibilita al jugador Dennis Marshall incorporarse con la Selección Mayor de Costa Rica para los trabajos de cara a los juegos de repechaje por la clasificación mundialista.

Así lo informaron los representantes del Aalborg, quienes enviaron una nota a la FEDEFUTBOL informando la recaída del jugador y su recomendación de que no se integre Marshall a los trabajos de la tricolor.

“Hoy en el transcurso de la mañana recibimos una información por parte del club en el que milita Dennis Marshall, donde nos informaban que el jugador sufría una nueva recaída, por esta razón y tomando en cuenta que para los partidos de repechaje ante Uruguay se necesitan seleccionados que estén a un cien por ciento es que se le comunica al cuerpo técnico de la tricolor y determinan no contar con los servicios del jugador”, aseguró el Secretario General de la FEDEFUTBOL Joseph Ramírez, quien a su vez comentó que en su momento se le dio tiempo a Marshall debido a que presentaba una mejoría en su lesión.

Con esto ya son tres los jugadores que no estarán frente a los charrúas (Carlos Johnson - Roy Myrie - Marshall).

Por su parte el timonel nacional René Simoes indicó que en las próximas horas estará dando a conocer el jugador que será convocado para que se una de manera inmediata a los trabajos de la tricolor.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

El "Tuma" Martinez pidio disculpas y fue convocado

La ultima convocatoria habia quedado fuera por indisciplina, pero tras la baja de dos jugadores, el cuerpo técnico de la Selección Mayor determinó convocar la mañana de este miércoles 4 de noviembre al defensa del Brescia de Italia Gilberto Martínez, con esto don Rene Simoes cumplio su palabra cuando dijo "...Primero que pida disculpas publicas y luego veremos si lo convocamos".

Así lo confirmó el asistente técnico de la Selección Mayor Luis Diego Arnáez, quien en rueda de prensa informó que el llamado de Gilberto Martínez se hace tras la salida de jugadores como Myrie y Johnson.

“Antes de convocarlo se converso con Gilberto para hablar sobre la situación que paso en el arranque de la pasada concentración. El futbolista pidió disculpas públicamente sobre los hechos que habían acontecido y don René, tomando en cuenta las bajas de jugadores que tenemos, tomó la decisión de aceptar las disculpas y convocarlo a la Selección”, aseveró Arnáez.

De igual manera el asistente del timonel tico dijo que “a pesar de que Gilberto no ha estado jugando con su club la Selección de Costa Rica necesita gente que esté bien físicamente. Conocemos las características de Gilberto y sabemos que es un futbolista rápido, de muy buena marca, por lo que en definitiva nos podrá ayudar en varias posiciones”, puntualizó Arnáez.

Se prevé que Gilberto Martínez esté arribando a territorio costarricense el próximo domingo 8 de noviembre en horas de la noche. El aficionado espera que Gilberto martinez halla tenido sue scarmiento y venga a portar a la tricolor en este repechaje ante Uruguay.

Fuente Fedefutbol

viernes, 30 de octubre de 2009

Simoes hace el llamado para el repechaje

La novedad son tres de la sub 20
La tarde de este jueves el entrenador de la selección nacional de Costa Rica, René Simoes, dio a conocer la convocatoria de futbolistas para enfrentar los dos partidos de repechaje frente a Uruguay, los cuales se disputarán el 14 y 18 de noviembre.

Simoes llamó 5 caras nuevas a pesar de que había manifestado que la lista para estos compromisos sería la misma con la que afrontó los dos últimos encuentros (Trinidad y Tobago - EEUU).

Bryan Oviedo, José Mena y Cristian Gamboa, son los tres juveniles de la Sub 20 que fueron convocados para este duelo ante los charrúas.

"El gran esfuerzo que dieron estos muchachos en la pasada cita mundialista debe ser reconocido; serán de gran ayuda para el desarrollo del plan de trabajo que tenemos programado de cara a los partidos de repechaje", manifestó Simoes al sitio web de la Fedefutbol.

Por su parte, Carlos Johnson, quien milita en los Red Bulls de la MLS y Cristian Blanco, jugador del Club Sport Herediano, son dos de los nuevos llamados a la tricolor.

Asimismo, el técnico brasileño excluyó a Leonardo González (Seattle Sounders, EE. UU.), Gilberto Martínez (Brescia, Italia), Óscar Seravalli (Cartaginés) y Heiner Mora (Brujas), a quienes en la pasada convocatoria los había tomado en cuenta.

La representación tica se concentrará a partir del próximo lunes 2 de noviembre.

A continuación la lista:

Porteros:

Keylor Navas (Saprissa)
Adrián de Lemos (Herediano)
Ricardo González (Herediano)

Defensas

Cristian Montero (Herediano)
Luis Antonio Marín (Alajuelense)
Michael Umaña (Liberia Mía)
Cristian Gamboa (Liberia Mía)
Darío Delgado (Puntarenas)
Júnior Díaz (Wisla Cracovia, Polonia)
Dennis Marshall (Aalborg, Dinamarca)
Roy Myrie (KAA Gent, Bélgica)
Carlos Johnson (New York Red Bulls, Estados Unidos)
José Mena (Saprissa de Corazón 2da División)
Bryan Oviedo (Saprissa)

Mediocampistas

Cristian Blanco (Herediano)
Cristian Oviedo (Alajuelense)
Armando Alonso (Saprissa)
Michael Barrantes (Saprissa)
Douglas Sequeira (Saprissa)
Walter Centeno (Saprissa)
Esteban Sirias (Liberia Mía)
Yosimar Arias (Brujas)
Celso Borges (Fredikstand, Noruega)
Pablo Herrera (Alesasund, Noruega)
Randall Azofeifa (KAA Gent, Bélgica)
Cristian Bolaños (IKA Start, Noruega)

Delanteros

Bryan Ruiz (Twente, Holanda)
Froylán Ledezma (Admira, Austria)
Rolando Fonseca (Comunicaciones, Guatemala)
Víctor Núñez (Liberia Mía)
Álvaro Saborío (Bristol City)* "Sabo" no jugará el primer partido por doble amarilla

Resumen: 6 Saprissa, 4 Herediano, 4 Liberia Mía, 2 Alajuelense, 1 Puntarenas, 1 Brujas, 1
Saprissa de Corazón, 12 legionarios.

Fedefutbol

lunes, 5 de octubre de 2009

Por indisciplina queda fuera de la Sele Gilberto "Tuma" Martinez

Prefirio irse a Playa Tambor que llegar a la concentración tricolor
El lunes la nota negra para la tricolor era la lesión de Celso Borges que lo dejaban fuera de los dos partidos finales de la Hexagonal rumbo a Sudafrica, pero las malas noticias no terminaban ahi, se unia la lesión de Oscar Ceravalli y si fuera poco la indisciplina de Gilberto "Tuma" Martinez que prefirio la playa que la concentración tricolor.

Por desición colegiada de los directivos de la Fedefútbol el jugador del Bresia de Italia quedo fuera de la tricolor para enfrentar estos dos encuentros ante Trinidad y tobago y EEUU, esta noticia fue difundida por Eduardo Li a Telenoticias.

Al parecer luegode analizar al detalle lo ocurrido los federativos no les temblo la mano para sancionar al legionario Martinez por un acto de indisciplina, "Al jugador se le esperada como a todos el domingo el arribo al pais a las 7 de la noche y debio dirigirse a la concentración, pero parece que el señor tenia otras prioridades que la selección así pro ese hecho hemos decidido dejarlo fuera2 destaco el jerarca de la Fedefútbol al medio televisivo.

la ultima vez que habia sigo convocada no jugó proque vino lesionado y tuvo que dejar tambien la selección. Definitivamente no ha sabido aprovechar la soprotunidades que s ele han presentado al jugador.
Borges y Ceravalli fuera por lesión
Borges, sufrió el fin de semana una lesión en un tobillo y se perderá los dos últimos partidos de la eliminatoria al Mundial Sudáfrica 2010 frente a Trinidad y Tobago y Estados Unidos, informó hoy una fuente deportiva.

El médico de la selección costarricense, Alejandro Ramírez, conversó con el cuerpo médico del Fredrikstad y confirmó que Borges no viajó a San José y será baja dos semanas, por lo que no podrá estar presente en los compromisos del 10 y 14 de octubre, en casa ante Trinidad y Tobago y de visita en Estados Unidos, respectivamente.

"Aparentemente son dos semanas lo que quedará fuera, según lo constató el médico del club con quien mantuve contacto. Igual hablé con Celso y se mostró dolido anímicamente por no poder disputar estos partidos", comentó Ramírez en la página web de la Federación Costarricense de Fútbol.

sábado, 3 de octubre de 2009

La esperanza tica esta en los legionarios

Regresan Fonseca, Leo Gonzales, el "Tuma" Martinez, se suman a Luis Marín
El Seleccionador nacional René Simoes hizó el llamado final y su confianza esta en los legionarios, el proximo sabado recibimos a Trinidad y Tobago, partido que de ganar podría devolvernos el alma al cuerpo y decir que aun estamos vivos para pelear el boleto cuando se enfrente a EEUU.

El técnico nacional sabe que necesita de combinar experiencia y juventud, sobre todo de caudillos que sepan enrumbar este barco con la brujula hacia Sudafrica, para eso llamó a Rolando Fonseca, Luis Marín, Gilberto Martinez, quienes deberan sumarse a la nueva generación.

a los 12 legionarios se suman cinco jugadores del Deportivo Saprissa, Tres del Herediano al igual que de Liberia Mía, dos de Liga Deportiva Alajuelense, dos del Club Sport Cartaginés.

Los convocados para llevar al misión son:

Porteros
Keylor Navas - Saprissa
Ricardo González - Herediano
Adrián De Lemos - Herediano

Laterales derechos
Roy Myrie - KAA Gent (BE)
Pablo Herrera - FK Aalesund (NOR)

Defensas centrales
Michael Umaña - Liberia
Cristian Montero - Herediano
Gilberto Martínez - Brescia (ITA)
Luis Marín - Alajuelense
Dennis Marshall - Aalborg BK (DIN)

Laterales izquierdos
Oscar Seravalli - Cartaginés
Leonardo González - Seattle Sounders (USA)
Junior Díaz - Wisla Krakow (POL)

Medios de contención
Douglas Sequeira - Saprissa
Cristian Oviedo - Alajuelense
Celso Borges - Fredrikstad (NOR)
Michael Barrantes - Saprissa

Medios por derecha
Cristian Bolaños - IK Start Kristiansand (NOR)
Armando Alonso - Saprissa

Medios centrales
Walter Centeno - Saprissa

Medios por izquierda
Esteban Sirias - Liberia
Bryan Ruiz - FC Twente (HOL)

Delanteros
Rolando Fonseca - Comunicaciones (GUA)
Álvaro Saborío - Bristol City (ING)
Víctor Núñez - Liberia
Froylán Ledezma - FC Admira (AUT)

El combinado patrio retornará a concentración este domingo en horas de la noche.

viernes, 25 de septiembre de 2009

Simoes hace el primer llamado

Tal como fue anunciado en dos listas estarán los convocados para los dos ultimos partidos eliminatorios, el técnico nacional pone su confianza en gente que cree que le devolvera el alma a esta selección. El brasileño hizo su convocatoria analizó listas y videos, con ello pudo elaborar su primera lista de jugadores que militan en el balompie local, estando ala espera de los definitivos legionarios que se unirán.

La novedad es el llamado de Luis Marín, ¿será porque le falta un caudillo?

Esta es la primera lista:
Porteros

Keylor Navas-Saprissa
Ricardo González-Herediano
Adrián de Lemos-Herediano
Daniel Cambronero-Universidad

Laterales derechos

Heiner Mora-Brujas FC
Harold Wallace-Liberia Mía

Centrales

Michael Umaña-Liberia Mía
Darío Delgado-Puntarenas FC
Douglas Sequeira-Saprissa
Cristian Montero-Herediano
Luis Marín-Alajuelense

Laterales izquierdos

Pablo Brenes-Brujas FC
Oscar Seravalli-Cartaginés

Contenciones

Cristian Oviedo-Alajuelense
Michael Barrantes-Saprissa
Bismark Acosta-Herediano
Carlos Acosta-San Carlos
Esteban Granados-Cartaginés

Volantes derechos

Armando Alonso-Saprissa
Marvin Angulo-Herediano (va a préstamo al Melbourne Victory)

Volantes creativos

Walter Centeno-Saprissa
Warren Granados-Ramonense

Volantes izquierdos

Esteban Sirias-Liberia Mía
Cristian Blanco-Herediano

Delanteros
Alejandro Alpízar-Liberia Mía
William Sunsing-Liberia Mía
Víctor Núñez-Liberia Mía
Andy Herron-Herediano

La tricolor se concentra a partir de este domingo 27 de septiembre en horas de la noche hasta el día viernes 2 de octubre, que retornan a sus clubes para la jornada del fin de semana.

Los cinco convocados del Deportivo Saprissa se integrarán posterior al viaje a Estados Unidos para el encuentro frente al Columbus Crew por la CONCACAF Liga de Campeones.

jueves, 24 de septiembre de 2009

Mundial sub 20: Brasil un rival muy estudiado para debut de ticos

Estudiar cada movimiento, cada jugada, sus fortalezas y debilidades ha sido una ardua tarea que seleccionados y miembros del cuerpo técnico han puesto en marcha a la hora de decir “Brasil”, primer rival tico del Mundial Juvenil de la FIFA.

Por trayectoria histórica los brasileños siempre han sido considerados de los rivales fuertes a vencer en un campeonato mundial, más aún arrastrando cuatro campeonatos mundiales juveniles, superado únicamente por Argentina que suma seis. Con tan prestigiado currículum, y con el título de campeones del premundial suramericano en los hombros, los brasileños pasan a ser favoritos de llevarse la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA, Egipto 2009.

Pero esa mentalidad de “favoritos” se definirá únicamente dentro del terreno de juego, cuando el próximo domingo 27 de setiembre se tengan que enfrentar a los campeones por el área de CONCACAF, la Selección de Costa Rica, equipo que luce orgullosamente su primer título juvenil, tras salir invictos del premundial que se desarrolló en Trinidad & Tobago.

Un duelo entre campeones se vivirá el próximo domingo, cuando se enfrenten brasileños y costarricenses, juego que por trayectoria de ambas selecciones promete ser de alto nivel, en donde ninguno de los dos equipos pretende ceder los primeros tres puntos que los acerca de la clasificación a la siguiente ronda.

“Brasil en estas categorías es muy fuerte, por lo que sabemos que nos vamos a topar a un equipo que tratará de manejar siempre el balón, muy rápido, ordenado en sus líneas y bueno en las individualidades, pero cuando recuperemos la pelota se verá a Costa Rica con potencial de hacer daño en la defensa suramericana, por la velocidad que se maneja adelante”, comentó el Director Técnico de la tricolor Ronald González, quien a su vez indicó que en todo momento se debe jugar con inteligencia y mucha paciencia, para poder leer con claridad el partido y en ocasiones esperar el error del rival para sacar provecho y crear contragolpes.

Por su parte el jugador nacional Daniel Varela aseveró que se debe trabajar en el dominio del encuentro, buscando meter a los brasileños en el juego tico, de manera que no se le deje a los cariocas espacios para aplicar la velocidad por las bandas y el contragolpe.

Con su debut en el Mundial Juvenil de la FIFA, Egipto 2009, la Selección de Costa Rica disputará su sétima participación en campeonatos mundiales juveniles y se convertirá en la Selección centroamericana con más participaciones mundialistas en esta categoría.

El equipo se mantiene con sus dobles sesiones de entrenamiento, en donde por la mañana se trabajó en jugadas planificadas, mientras que por la tarde se le dio un poco más de énfasis a la práctica de la pelota quieta.

A la espera de los convocados por Simoes

¿Le podrán alma esta vez?
Con el nuevo técnico Réne Simoes en suelo patrio comienza la "Misión Imposible" de enrumbar al cuadro tricolor rumbo a Sudafrica, Trinidad y Tobado y EEUU son las selecciones que pueden darnos el boleto al mundial siempre y cuando se gane.

Los clubes dieron el permiso para que el seleccionador de nacionalidad brasileña comienze su trabajo este lunes 28 con la lista que de a conocer este viernes, periodistas especializados y aficionado nos hacemos la pregunta ¿Sera posible esa clasificación directa o hay que tentar por el repechaje ante sudamerica?.

La respuesta será este 10 y 14 de octubre cuando se cumplan las ultimas dos fechas del hexagonal final de Concacaf que reparte tres boletos y medio. Ese medio boleto es el que Simoes dice que es posible evitar, "Jugando con alma se gano a EEUU en casa, esa alma falto en los ultimos partidos" señala el carioca.

Que quiere decir el técnico patrio que a este equipo le falta alma, esta enviando un mensaje a los futuros convocados, a caso esta justificando que los jugadores no pusieron todo en el asador y que Kenton no fue el responsable directo. Es solo una imterpretación a las palabras del flamante seleccionador nacional.

Lo cierto es que el llamado es este viernes y es muy probable que los convocados sea de la lista preliminar que seguro prepararon Arnaes y Tulbovitz y será complementada según los videos vistos en Brasil por don Réne.

Lo unico que queda es esperar que estos llamados tengan el coraje y el valor de saber que estos dos ultimso juegos es el mundial o el adios definitivo a ese sueño. Esperemos que los convocados pro don Réne le pongan el alma que le falto según sus palabras.