Mostrando entradas con la etiqueta Mundial sub 20. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundial sub 20. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de octubre de 2009

Llegaron los sub 20 llenos de gloria

Cientos de personas vitorearon a los jugadores de la selección juvenil de Costa Rica este lunes a su regreso al país tras obtener el cuarto lugar en el Mundial Sub-20 de Egipto, la mejor participación del fútbol costarricense en un torneo de la FIFA.

Familiares, amigos y aficionados se aglomeraron en el aeropuerto internacional Juan Santamaría en San José para saludar a los futbolistas que arribaron en un vuelo procedente de Madrid.

Los aplausos y vítores subieron de tono para el jugador Esteban Alvarado, galardonado como el mejor portero del campeonato mundial.

"Doy gracias a Dios que vino mi familia" a recibirme, dijo Alvarado a los periodistas.

"Tengo que seguir trabajando, con humildad, no salirme de lo que he estado haciendo y si vienen mejores oportunidades, bienvenidas sean", expresó el joven guardameta.

El técnico Ronald González calificó la experiencia del torneo de Egipto como "una bendición".

"Ahora tenemos que disfrutarla, aunque sea un poquito, porque así es el fútbol, hoy se gana, quizá mañana le toque a uno perder", dijo González.

El equipo costarricense llegó a semifinales del campeonato mundial tras una aparatosa derrota 5-0 en el debut propinada por Brasil, una victoria 3-0 ante Australia y perder 3-2 ante República Checa.

Como uno de los cuatro mejores terceros pasó a octavos, fase en que dejó en el camino al anfitrión, Egipto, con un 2-0.

En cuartos de final derrotó 2-1 a Emiratos Arabes Unidos e hizo la hazaña de pasar a semifinales, en las que enfrentó nuevamente a Brasil, que pasó apuros para imponerse 1-0 hacia el final del encuentro.

Costa Rica acarició el bronce del torneo durante la mayor parte del encuentro ante Hungría, pero fue empatado en el último minuto y después cayó en la serie de penales.

sábado, 17 de octubre de 2009

Esteban Alvarado el mejor portero del Mundial

Tenemos asegurado el arco tico
Costa Rica no solo logra el cuarto lugar del Mundial sub 20 y hacer historia, si no que para sellar una brillante participación el Nº 1 o el portero, guadameta como usted desee fue elegido como el mejor del torneo mundialista.

Este es el momento que atraviesa el guardameta juvenil de Costa Rica Esteban Alvarado, quien tras su excelente actuación en la cita mundialista la noche de este viernes 16 de octubre fue reconocido ante el mundo entero como el mejor portero de la cita mundialista.

“Me siento muy feliz por este hermoso reconocimiento que me hace FIFA. Creo que todo esto es gracias al esfuerzo y trabajo de muchos meses de preparación y los sacrificios que en su momento tuve que hacer hoy rinden esos
frutos.

Quiero agradecerles a mis formadores como Roger Mora, Manuel Segura, Randall Arguedas y Gabelo Conejo, que siempre me han ayudado a crecer como arquero.

Al profe Ronald González por confiar en mí y brindarme la oportunidad de ser titular en un Mundial y este trofeo se lo dedico a mi familia, a mis amigos y compañeros, que siempre estuvieron a mi lado apoyándome”, acotó el meta costarricense.

Esteban vistió la camiseta número 1 en los siete encuentros que disputó la tricolor en la pasada copa del mundo, manteniendo la titularidad y sobre saliendo entre los guardametas de otras selecciones por su temple dentro del terreno de juego, su confianza debajo de los tres palos, las excelentes paradas y remates que en varias ocasiones salvaron al equipo patrio de anotaciones claves.

Ghana campeón mundial

El seleccionado de Fútbol africano derrotó por penales a los sudamericanos, tras igualar 0 a 0 durante los noventa minutos en el Mundial Sub 20 de Egipto. Por el tercer puesto Hungría derrotó a Costa Rica por penales.
La selección de fútbol ghanesa abrió camino para las selecciones africanas al convertirse el viernes en el primer equipo del continente que se corona en el mundial sub20.
``Es un acontecimiento histórico y maravilloso para Africa'', exclamó el técnico de Ghana, Sellas Tetteh, poco después del triunfo sobre Brasil en una final que se decidió por penales. Ghana se impuso 4-3 en la definición tras 120 minutos sin goles.``Ya abrimos camino.
Africa sin duda tendrá mucha esperanza y confianza (en el mundial de Sudáfrica 2010), de que podemos hacerlo como lo hicimos aquí'', agregó Tetteh.
El entrenador opinó que la victoria en Egipto servirá como una motivación para la selección mayor de Ghana que disputará la Copa del Mundo el próximo año.
``Definitivamente nos ayudará en la Copa del Mundo. Ghana será un equipo a seguir en Sudáfrica'', indicó.
Ghana mostró un fútbol vistoso y por momentos hasta temerario en el mundial juvenil: siempre al frente, con un tridente de talentosos atacantes de Dominic Adiyiah, Andre Ayew y Ransford Osei.
El portero Daniel Agyei también brilló y en la final se erigió como figura al atajar dos penales.
Adiyiah recibió el Balón de Oro y fue el máximo artillero del campeonato con ocho dianas. ``Espero que este sea el comienzo de una gran generación'', indicó Ayew, volante del Marsella francés.
``Lo único que puedo decir es que logramos algo que la gente decía que era imposible''. Adiyiah coincidió con su compañero y afirmó que toda Africa comparte el triunfo de Ghana. Hasta el viernes, selecciones de Africa sólo habían ganado el mundial sub17: Nigeria en tres ocasiones y Ghana en dos.
``Este es el primer trofeo (de Africa) en este torneo. Durante tantos años los equipos africanos no habían llegado a este nivel.oy lo logramos, estamos muy orgullosos y nuestro país y Africa están orgullosos de nosotros'', indicó Adiyiah, ariete del Fredrikstad noruego. Ghana no fue el único equipo que rompió barreras en Egipto. Costa Rica consiguió un cuarto puesto sin precedentes, aunque se despidió con un sabor agridulce al perder ante Hungría en una definición por penales.
Hungría ganó 4-3 desde los 12 pasos, tras igualar 1-1 en el tiempo regular y el alargue. El portero tico Esteban Alvarado fue elegido como el mejor arquero del campeonato.
Costa Rica superó por primera vez la barrera de los octavos de final de un mundial juvenil. ``Ha sido la página con respecto a apariciones en mundiales más brillante que se ha hecho en nuestro país'', dijo el entrenador tico Ronald González.
``Entramos al ritmo de competencia alto y mis jugadores siempre se comportaron como grandes jugadores y grandes profesionales''.Costa Rica fue el único equipo de la CONCACAF que sobrevivió a la fase de grupos, en la que quedaron varados Honduras, Estados Unidos y Trinidad y Tobago.
Sudamérica tuvo un mejor desempeño ya que sus cuatro selecciones _Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela_ accedieron a los octavos de final, aunque la ``verdeamarela'' fue la única que siguió en pie.
El tercer lugar de Hungría también fue el mejor resultado de ese equipo en su historia en los mundiales juveniles.
``Entre los europeos, España y Alemania eran considerados los favoritos para estar entre los semifinalistas'', comentó el timonel húngaro Sandor Egervari.
``Así que fuimos la sorpresa, pero nuestro desempeño mejoró paulatinamente durante el torneo''.
España, favorito tras arrasar en la primera etapa, fue eliminado por Italia en los octavos de final. El mundial juvenil también dejó un récord negativo: Tahití encajó 21 goles en contra en tres duelos.

Costa Rica cumplio más de la cuenta en Mundial sub 20

Costa Rica, que logró la mejor clasificación de su historia en un torneo de la FIFA, con su cuarta posición en el Mundial Sub-20 de Egipto, este viernes en El Cairo, puede mirar el futuro con confianza con una generación que puede explotar en el Mundial de Brasil-2014.

Al borde del Nilo se montaron los cimientos para que la 'Sele' mayor de los 'ticos' pueda brillar a medio plazo.

"El futuro de los jugadores depende más de nuestros dirigentes que de nosotros mismos. Nos tenemos que convencer de que sólo con procesos como el que se culminó en Egipto y que se empezó con el Mundial Sub-17 en Corea del Sur se pueden hacer grandes cosas", afirmó el técnico Ronald González.

El campeón centroamericano mostró muchas virtudes que le pueden servir para el futuro, trabajando en bloque, con orden defensivo, con concentración y construyendo rápidos contragolpes con una veloz transición ente defensa y ataque.

Lo primero que mostró Costa Rica fue una gran fuerza mental, ya que tras sufrir la pesadilla de debutar con una goleada en contra frente a Brasil (5-0)(3-2).

Con apenas tres puntos, se obró el milagro y Costa Rica pasó como uno de los cuatro mejores terceros, gracias a haber marcado un gol más que Estados Unidos (5 contra 4), tercero en otra llave.

La selección 'tica' había ido ganando confianza y llegó a los octavos de final con un once definido, trabajando en bloque y con un orden y disciplina germánicos.

De este modo, Egipto, animado por 71.000 gargantas, sucumbió en octavos por 2-0 ante un equipo 'tico' que mostró un temple y una superioridad fuera de toda duda.

"Este equipo tiene la base del Mundial Sub-17 de hace dos años en Corea del Sur y ya ganó allí a la selección local", explicó Ronald González, para explicar la madurez de su equipo en un ambiente hostil.

En cuartos de final, contra Emiratos Arabes Unidos, también tuvo al público en contra y volvió a ganar (2-1), mientras que en semifinales hizo pasar apuros a Brasil, que esta vez sólo ganó por 1-0.

Cuando soñaba con el tercer puesto, se le escapó el bronce este viernes al perder por penales (2-0) con Hungría en El Cairo, cuando lo acariciaba tras un gol de Marco Ureña en el 81 que fue nivelado por su rival en el descuento y de penal (90+1) por medio de Vladimir Koman.

La FIFA destacó a Josué Martínez, al que incluyó entre los diez aspirantes al Balón de Oro, pero Alvarado fue un muro en la portería, José Mena fue un caudillo en la defensa, y David Guzmán y Diego Estrada mostraron gran visión de juego, mientras que Marco Ureña fue un peligro en ataque.

Algunos de estos nombres estarán con Costa Rica en Brasil-2014 y tal vez alguno en Sudáfrica-2010, si la 'Sele' elimina a Uruguay en el repechaje.

Fuente AFP

domingo, 11 de octubre de 2009

Una selección que nos hace soñar

Primero fueron los faraones quienes le dijeron adios al certamen mundialista de la categoria sub 20, de mano de los ticos, nuevamente en El Cairo otra gesta centroamericana se produjo el pasado sabado 10 de octubre tras derrotar a los Emiratos Arabes, lo que permitio a la tricolor ingresar por la puerta grande a semifinales.

Los sub 20 de Costa Rica tras derrotar a Emiratos Arabes Unidos y sellar su pase entre los mejores cuatro del torneo, estan dando que hablar en el Mundial de Egipto, ahora deberan enfrentar a Brasil con el que ya perdieron en la primera fase.

Nadie puede dudar que este equipo dirigido por Ronald Gonzalez fue de menos a más, las ultimas indicaciones del técnico tico era manejar el 4-4-1-1 y lanzar el pelotazo al area, faltaban tan solo segundos para que el partydio se fuera los penales y la orden fue cumplida saque de tiro libre a las cercanias del area un defensor tratode asegura jugando con su cabeza a su portero se desconcentra Guevara incomoda y el rebote le queda a Ureña que de soberbio disparo hace festejar a mas de 5 millones de habitantes.

Pero fue justamente por el lado Smith que Emiratos Árabes Unidos armó la jugada del primer gol: Khalil fue a buscar un pase largo a la espalda del marcador de punta, le ganó en velocidad y sirvió el preciso centro para que Alí, a la carrera, empujara al fondo del arco (33', 1-0).

Una vez más, el torneo ponía a prueba a Costa Rica. Y una vez más, la selección de Ronald González dijo presente: Guzmán abrió a la izquierda para Bryan Oviedo, quien encaró y sacó un envío alto que Josué Martínez, con estilo, transformó en el empate (37', 1-1).

El comienzo del segundo tiempo fue un calco del primero. Los emiratíes volvieron a ser ambiciosos aunque se excedieron en centros y remates al arco, e incluso dejaron espacios para el contragolpe. En uno de ellos, a los 64', Marco Ureña entró por derecha y su remate cruzado salió a centímetros del poste.

A medida que pasaban los minutos quedaba claro que ninguno asumiría riesgos innecesarios. Aún así, ambos quisieron ganarlo sin llegar al alargue, y los emiratíes casi lo logran cuando Alí Mabkhoot, reemplazante de Alí, coqueteó con el segundo tanto en una peligrosísima entrada por la izquierda.

A pesar de aquel remate de Ureña en el primer minuto del tiempo extra, Emiratos fue más peligrosa, poniendo una y otra vez a prueba a los reflejos de Esteban Alvarado, que respondió bien ante los remates de Khalil y Al Kamali (ambos a los 108').

El gol convertido por Marco Ureña justo para meter a su selección en semifinales (120' +2', 2-1). Allí tendrá la posibilidad de tomarse revancha de Brasil, que en el debut de ambos en la competición la goleó por 5-0.

martes, 6 de octubre de 2009

Mundial Sub 20: Costa Rica saco de carrera al Anfitrión

Derrota 2-0 a Egipto
Los sub 20 marcaron el camino del triunfo, les toco bailar con la mas fea, el publcio en contra, jugaban ante el anfitrión como dicen lso expertos son partidos que tienen mejor sabor. Hace unos dias ene ste blogs lo dijimos que Costa Rica paso hasta perdiendo pero este martes 6 de octubre demostraron ante Egipto que este equipo puede llegar lejos.

José Mena y Marcos Ureña hicieron los goles que le dieron la histórica clasificación a los ticos, cuyo mejor resultado en un mundial juvenil eran los octavos de final que alcanzó en 2001.

Costa Rica enfrentará el sábado en la siguiente etapa al ganador del partido del miércoles entre Venezuela y Emiratos Arabes.

Los centroamericanos nunca se achicaron ante el anfitrión, que contó con el ruidoso respaldo de un repleto estadio Internacional en El Cairo hasta que el gol de Ureña a los 88 minutos silenció a la multitud que empezó a desfilar hacia las salidas.

Ureña, Diego Estrada, Diego Madrigal y Josué Martínez se combinaron a la perfección en el ataque y fueron una constante pesadilla para la zaga rival.

El portero costarricense Esteban Alvarado salvó su arco a los 84 minutos, cuando Egipto atacaba con todo y el público presionaba a viva voz, al lanzarse de forma espectacular para atajar un tiro libre de Afroto que iba directo al ángulo izquierdo.

El primer gol costarricense llegó a los 21 minutos cuando Guzmán pateó un tiro libre desde la derecha del área, un compañero lo peinó, y Mena entró solo por el segundo palo para inflar las redes.

Dos remates del ariete egipcio Mohamed Talaat, a los seis y a los 18 de cabeza, fueron los primeros avisos del encuentro.

Egipto abusó en la búsqueda de Talaat, quien tuvo una guardia constante de Mena y Roy Smith, ambos de buen desempeño barriendo el área tica.

Ahmed Shoukri gambeteó a un marcador y remató apenas por encima del travesaño a los 29, y 11 minutos después Alvarado estaba perfectamente colocado en el medio del arco para atajar un cabezazo egipcio.

Mientras Egipto buscaba sin mucho orden la forma de llegar al arco rival, los ticos esperaban la oportunidad para atacar de contragolpe.

Madrigal estuvo cerca de aumentar la diferencia a los 43, cuando un defensa resbaló para dejarlo solo, pero la pelota salió desviada.

Costa Rica siguió con el mismo trámite en el complemento. A los 49, Martínez le hizo un sombrero a un egipcio y habilitó a Madrigal, quien remató desviado.

Egipto empezó a desesperarse en sus intentos por vencer la portería costarricense, con intentos sin ton ni son.

Los "Faraones" tuvieron tres córners en los 12 últimos minutos, y un cabezazo de Mostafa Galal a los 78 que acarició un palo fue una de las mejores chances de igualar el encuentro antes del tiro libre de Afroto.

El plantel egipcio salió abucheado de la cancha y bombardeado por botellas desde las gradas.

sábado, 3 de octubre de 2009

Mundial Sub 20: Costa Rica hasta perdiendo esta en la otra fase

Tan mal estamos o es que tuvimos mucha suerte en el Mundial sub 20, Brasil nos golea, ganamos a Australia, nos gana Republica Checa y con todo ello clasificamos como mejor terceros a la siguiente fase de este torneo juvenil. Un pase con sabor agridulce.

Los nacionales hicieron el desgaste ante un equipo Checo muy duro ques eadelantó en el marcador, para luego permanecer todo el primer tiempo con el marcador a favor de los europeos.

En la complementaria Costa Rica siguio insistiendo y en los primeros minutos conseguiria el empate mediante el tiro de los doce pasos convertido por Estrada, luego de que Ondrej Celustka lo derribara en el área: penal que el mismo 10 cambió por gol (48', 1-1).

El mérito de Costa Rica tras el empate fue no dejarse estar a pesar de que el punto le alcanzaba para avanzar de fase. Y tuvo su premio 13 minutos más tarde, gracias a un certero cabezazo a la carrera del recién ingresado Josué Martínez (61', 2-1).
La desventaja actuó como despertador para los checos, quienes recuperaron la iniciativa y, de apoco, fueron llevando a los ticos contra su arco.

La igualdad llegó por intermedio de Vosahlik, que capitalizó un cabezazo hacia atrás de Esteban Luna para someter con una media vuelta a Alvarado (77', 2-2), y un minuto después, Chramosta se perdió el tercero. Sin embargo, el número 7 checo tuvo su revancha a cuatro del final cuando, entrando por derecha, volvió a adelantar a los checos (86', 2-3).
Costa Rica hizo las cuentas y rápidamente entendió que el resultado le servía.

Entonces, se abroqueló atrás y esperó el final, celebrando sin estridencia su pasaje a octavos de final, donde se verá las caras con el anfitrión Egipto. La República Checa, por su parte, deberá buscar su pase a cuartos ante Hungría.

"No creíamos que pudiéramos clasificarnos. Mis jugadores y yo estamos muy felices de haberlo conseguido". Ronald González, seleccionador de Costa Rica.

domingo, 27 de septiembre de 2009

Ronald Gonzales: "Simplemente jugaron mejor que nosotros"

PUERTO SAID, Egipto (AP) Costa Rica se derrumbó después de arrancar bien su partido contra Brasil y eso le costó una goleada 5-0 el domingo en el mundial sub20, afirmó el técnico tico Ronald González.

Los centroamericanos llegaron a dominar las acciones durante el primer cuarto de hora, pero cuando Brasil encendió los motores no pudieron hacer nada para contener la marea "verdeamarela" y terminaron ahogados.

"Estábamos jugando bien los primeros 20 minutos y luego todo nos empezó a salir mal física, mental y tácticamente", reconoció el timonel. "Estoy seguro de que podemos jugar mejor, esta no es una justa representación de Costa Rica, podemos jugar mejor".

El timonel señaló que es una experiencia "difícil" conceder tantos goles.

González dio crédito a Brasil, el actual campeón sudamericano y uno de los favoritos para alzar el título.

"Simplemente jugaron mejor que nosotros", indicó. "Hay muchas razones: el equipo se desorganizó después del primer gol, y también el ánimo cayó por el piso. Podría poner mil excusas, pero no lo voy a hacer, simplemente perdimos el partido".

El entrenador dijo que el plantel levantará la cabeza para su próximo partido el miércoles contra Australia.

"Hay que recordar que jugamos al menos tres partidos en este torneo, así que tenemos que jugar bien en los próximos", destacó. "No creo que volveremos a jugar así de mal en el torneo".

Costa Rica debuta goleada por Brasil

Costa Rica apeló al buen juego, pero nuevamente se muestra la carencia defensiva de la tricolor ante un Brasil que sin despeinarse nos golea 5-0 y comienza con buen pie rumbo a su quinto titulo de este Mundial sub 20.

El partido del Grupo E disputado este domingo en Port Said, tuvo como protagonista a Alan Kardec, quien marcó un doblete en los minutos 24 y 44, tambien se hizo presnete en las redes Giuliano (35), Alex Teixeira (75) y Boquita (89), en un duelo entre los campeones de la Concacaf y de la Conmebol, que tuvo claro color sudamericano.

Costa Rica pudo haber marcado algún tanto, sobre todo en la primera parte, con dos buenas ocasiones de Allan Guevara, pero no pudo hacerlo y ahora deberá sumar puntos para clasificar a octavos contra Australia, el miércoles, y frente a República Checa, el sábado.

La selección centroamericana estuvo cerca de sorprender a Brasil en el minuto 8, con una gran jugada personal de Guevara, en la que el pequeño centrocampista (1m62) hizo un recorte a Souza y lanzó un disparo que pasó rozando uno de los postes.

El tetracampeón mundial sub-20 brasileño respondería en el minuto 12 con un disparo de Giuliano al poste, aunque Costa Rica podría haberse adelantado en el marcador si el árbitro hubiera señalado un penal de Diogo a Christian Gamboa en el 21.

Pero el equipo auriverde abriría el marcador en el 24, con un remate de cabeza de Alan Kardec, tras un córner lanzado desde la derecha.

Brasil aumentaría la cuenta en el 35 cuando Giuliano, estrella y capitán de la selección brasileña, superó por alto la salida del portero Alvarado, tras recibir un pase adelantado desde el lateral derecho.

Los ''Ticos'' pudieron reducir diferencias poco después, en otra gran ocasión de Guevara, en el 37, cuando David Guzmán centró al área y el pequeño volante costarricense se adelantó a un defensa brasileño, pero su remate se marchó fuera.

El campeón sudamericano sentenció el partido en el minuto 44, cuando Alan Kardec se aprovechó de un error en el despeje de Derrick Johnson, para rematar desde cerca de la línea de gol, tras un tiro libre desde la izquierda de Giuliano.

En la segunda mitad, con la seguridad de que tenía adquirida la victoria, Brasil no forzó el ritmo y la primera oportunidad la tuvo Costa Rica, con un disparo al borde del área de Diego Estrada, que se marchó rozando uno de los postes.

Pero sería la ''canarinha'' la que conseguiría dos goles más en el segundo tiempo, anotados por Alex Teixeira (75), al llegarle el balón tras un remate de Douglas a uno de los postes, y Boquita (89), con un disparo desde fuera del área.

Resultados
Egipto 4-1 Trinidad y Tobago
Paraguay 0-0 Italia
Nigeria 0-1 Venezuela
España 8-0 Tahití
Estados Unidos 0-3 Alemania
Camerún 2-0 Corea del Sur
Ghana 2-1 Uzbekistán
Inglaterra 0-1 Uruguay
Brasil 5-0 Costa Rica

Terra