lunes, 1 de marzo de 2010

Alajuelense saco ventaja arriba

La Liga Deportiva Alajuelense, que derrotó el sábado por 1-0 al Santos, tomó el liderato del torneo de Verano del fútbol de Costa Rica, gracias a que el Saprissa apenas logró un empate 2-2 en su visita al Cartaginés, en partidos válidos por la séptima jornada.

Con un solitario gol de Jean Carlos Solórzano el Alajuelense ganó los tres puntos en casa ante un conjunto del Santos que tuvo varias ocasiones para marcar el empate, pero cuyos delanteros llegaron al compromiso con la pólvora mojada.

Solórzano anotó el gol de la victoria a los 10 minutos de partido con un lujoso taconazo tras un centro del juvenil Diego Estrada, lo que fue suficiente para que el conjunto rojinegro llegara a 16 puntos en lo más alto del Grupo A y de la tabla general.

Este resultado metió presión al entonces líder Saprissa que a pesar de estar al frente en el marcador en dos ocasiones no logró este domingo más que el empate ante un Cartaginés que nunca se dio por vencido ante su afición, que llenó el estadio Fello Meza.

Con el empate por 2-2, el Saprissa llegó a 15 puntos y se mantiene como el único equipo invicto del certamen, pero cedió el liderato del Grupo A y la tabla general al Alajuelense, su más acérrimo rival.

Saprissa se puso arriba en el marcador con un gol del defensa Víctor Cordero en la primera mitad, pero casi de inmediato el Cartaginés respondió e igualó los cartones con una anotación de Carlos Rodríguez.

En el segundo tiempo Alejandro Sequeira se consolidó en la cima de la clasificación de goleadores con siete dianas y un óptimo promedio de un gol por partido, al poner arriba al Saprissa 2-1 con una concreción de penalti.

A cinco minutos del final el conjunto local empató el partido con un fuerte remate de Esteban Granados que se coló en medio de las piernas del portero saprissista Esteban Alvarado, para el definitivo 2-2.

Por otra parte, el Grupo B es liderado por San Carlos, que el sábado llegó a 13 unidades con su triunfo en casa ante el Puntarenas, mientras su nuevo escolta es la Universidad que acumuló 8 puntos al derrotar al campeón Brujas por 2-0.

El Brujas sigue en problemas, pues apenas suma cinco puntos en siete jornadas y está lejos de mostrar el nivel que en el certamen pasado lo llevó a ganar el primer título de su historia.

Otro que está en problemas es el Herediano (cuatro puntos), uno de los equipos históricos de Costa Rica y tercero en cantidad de títulos ganados con 21, pues hoy cayó en su visita al modesto Ramonense, profundizó su crisis de resultados y se hunde en el último lugar.

El torneo de Verano se compone de una primera fase de 16 jornadas todos contra todos. Al finalizar esta etapa, el primer lugar del Grupo A y del B avanzan a semifinales, donde esperarán a los ganadores de las repescas que protagonizarán los segundos y terceros puestos de los grupos.

miércoles, 3 de febrero de 2010

Santos es lider del futbol tico

El modesto equipo del Santos se mantuvo como líder general del torneo de Verano del fútbol de Costa Rica al derrotar por 2-1 a la Universidad, pero es acechado en el Grupo A por Alajuelense, el Águilas y el Saprissa que obtuvieron victorias en sus respectivos partidos.

Con su victoria, el Santos, dirigido por el ex jugador Ronald La Bala Gómez, llegó a siete puntos en tres partidos, y además sigue invicto ante la sorpresa de propios y extraños.

Sin embargo, el equipo rojiblanco es seguido muy de cerca en el Grupo A por Alajuelense (seis puntos), Águilas (cinco) y Saprissa, que suma cuatro unidades, con un partido pendiente.

Alajuelense derrotó hoy como visitante a Ramonense por 0-2 con anotaciones del juvenil Marco Ureña y Jean Carlo Solórzano, con lo que reaccionó ante una serie de críticas ante su desempeño en partidos anteriores.

Por su parte, el Águilas, con anotación de Minor Díaz, de penalti, sumó una importante victoria a domicilio (0-1) frente al Puntarenas, que acumulaba hasta hoy una veintena de partidos invicto en casa.

El entrenador de Águilas, Hernán Medford, alabó la labor de sus dirigidos pero criticó con dureza a los dirigentes de Puntarenas, con sede en la costa del Pacifico, por programar el partido al medio día cuando la temperatura en la zona supera los 35 grados centígrados.

El Saprissa, que le debe un partido al calendario, llegó a cuatro puntos tras su victoria en casa por 2-0 sobre San Carlos, merced a anotaciones del lateral Andrés Núñez y del delantero centro Alejandro Sequeira.

Otro que se metió en la pelea en el Grupo A es Pérez Zeledón, que tras perder en sus primeras dos presentaciones, hoy mostró otra cara y goleó como visitante por 1-3 a un Herediano que sigue sin ganar ni jugar bien.

Con los mismos tres puntos que el Pérez Zeledón se ubica el Cartaginés, que hoy rescató un punto en el último minuto (1-1) en su visita al campeón Brujas, conjunto que tiene un partido menos y que apenas suma un punto en el último lugar del Grupo B.

El líder del Grupo B es la Universidad, aunque tiene los mismos cuatro puntos que Puntarenas y San Carlos, que son seguidos por Ramonense (dos puntos), Herediano (1) y Brujas (1).

La primera fase del torneo de Verano consiste en 16 jornadas todos contra todos. Los equipos que finalicen esta etapa en el primer lugar de cada grupo clasificarán a semifinales, mientras los segundos y terceros deberán disputar repescas para definir los otros dos semifinalistas.

Diferencias entre la Copa FIFA y la Jules Rimet

Ningún jugador levantó la Jules Rimet y posteriormente la FIFA. El que ganó una no se llevó la otra. Si forzamos la búsqueda, quien sí pudo hacerlo fue Franz Beckenbauer (campeón en el 74 y finalista en el 66) o tal vez el italiano Dino Zoff, campeón de la copa FIFA en el 82, y finalista de la Rimet en el 70, cuando fue arquero suplente de Enrico Albertosi en el pórtico “azurra”. Lo que sigue son las cuatro diferencias más notorias entre los dos trofeos:

1. EL NOMBRE. Mientras la copa Jules Rimet, el trofeo que se puso en juego entre el Mundial del 30 y el Mundial del 70, homenajeaba a un dirigente francés que fue presidente de la FIFA desde 1921 hasta 1954, la copa actual —puesta en disputa desde 1974— busca ser un elogio al organismo FIFA, sin personalizar por ejemplo en Joao Havelange o Joseph Blatter, los recientes mandatarios. La Jules Rimet originalmente era llamada la copa Victoria. La copa FIFA siempre llevó ese nombre, hasta la actualidad.

2. EL DISEÑO. Diseñado por Abel Lafleur y hecha de plata esterlina chapada en oro con una base azul, la Jules Rimet medía 35 cm (14 in) de altura y pesaba 3,8 kg.Se componía de una copa octagonal, sostenida por una figura alada representando a Nike, la diosa griega de la victoria. La copa FIFA, diseñada por Silvio Gazzaniga, mide 36,8 cm (14,4 in) de altura y está hecho con 5 kg (11 lb) de oro sólido de 18 quilates (es decir, 75% de oro) con una base de 13 cm (5,1 in) de diámetro con dos anillos de malaquita. El trofeo, que pesa 6,175 kg (13,6 lb) en total, representa a dos figuras humanas sosteniendo al planeta Tierra.

3. SUS REGLAS. Las regulaciones establecen que el trofeo FIFA, a diferencia de su predecesor que fue conseguido por Brasil tras su tricampeonato del 70, no puede ser ganado definitivamente: después de poseerlo durante los 4 años en que tienen derecho sobre él, los campeones del torneo reciben una réplica. Es decir, ninguno de los cuatro bicampeones de la copa FIFA (Alemania, Argentina, Brasil e Italia) se lo podrá llevar si lo gana en Sudáfrica 2010.

4. SUS DUEÑOS. La Jules Rimet (que fue hurtada en Río de Janeiro y reemplazada desde 1984 por una réplica diseñada por Eastman Kodak) fue ganada por Uruguay (30 y 50), Italia (34 y 38), Alemania (54), Inglaterra (66) y Brasil (58, 62 y 70). La copa FIFA no tuvo como ganadores a los uruguayos ni a los ingleses; sí sumó a Argentina, que se la llevó en el 78 y 86, y a Francia que se la llevó en su propia casa, en el 98. Después, tanto Italia (82 y 2006), Brasil (94 y 2002), como Alemania (74 y 90) repitieron galardón.

Por Pedro Canelo

martes, 26 de enero de 2010

Costa Rica pierde pero demuestra fútbol ante Argentina

Gauchos con costo sacaron la tarea 3-2
San Juan estaba en silencio por el empate de Costa Rica, pero Franco Jara metió el tercero fusilando al arquero y Maradona agradeció mirando al cielo. Diego hizo muchos cambios para que todos tuvieran su chance. Una mala: la lesión de Matheu en una rodilla cuando iban sólo dos minutos. Final 3-2 Costa Rica no fue un jamón para los albicelestes.

Muy poco tiempo tuvieron los jugadores para entenderse antes del partido, a pesar de que obviamente ya se conocen del campeonato local. Y sí, errores y desatenciones hubo a granel. Pero, fue victoria 3-2, aunque quizá en éste tipo de partidos importe más la creación de juego, cosa que no levantó de gran manera.

Arranque fatídico para la versión 2010 de cabotaje de la Selección. Primer ataque de Costa Rica, Jiménez y Matheu que corren, y el argentino que pierde en la marca y al caer se lesiona la rodilla derecha. Debió salir "por precaución", como dijo Maradona luego. Matías Caruzzo, sin entrada en calor, ingresó en su lugar. El central del Rojo, al parecer, sufrió un severo esguince y hasta podría haber una rotura del ligamento cruzada. Luego de algunas arremetidas de Costa Rica, centro de Hauche y Navas que quiso rechazar ante el asedio de Palermo, pero pifió y Sosa -muy atento- puso la cabeza para anotar el 1-0. Así, parecía más fácil el desarrollo del partido para Argentina. Pero no. Ni así. Caruzzo cometió una falta en la medialuna y Barrantes, volante central él, sacó un fierrazo raso al palo de Campestrini para el 1-1.

Argentina empezaba a tener un poco de control de la pelota. Pero, al mismo tiempo con impresiones graves en los pases cortos en la mitad de cancha, varios de Gaitán y Erviti. La ductilidad de Sosa se hacía notar. En la defensa cometían errores, pero ¡teniendo la pelota! Jugaban hacia atrás o los costados y era un dolor de ojos. Además, le comieron la espalda un par de veces a Clemente y Monzón. De lo mejorcito en el ataque fue Gabriel Hauche, con buena movilidad y predisposición. Luego cambió de banda y se fue a la derecha.

Sobre el final, Sosa desbordó una vez más y le cometieron falta. En el tiro libre, él mismo se hizo cargo. Le pegó y el rebote le quedó servido a Guillermo Burdisso que, ante la notable pasividad de la defensa de Costa Rica, se tiró al piso y empuje la bocha y ponga el 2-1.

Para el segundo tiempo, Maradona metió dos cambios. Enzo Pérez por Mercier e Insua por Gaitán. El Pocho estuvo impresiso y no pudo entrar en la sintonía del partido, excepto situaciones muy puntuales. Hauche no pudo rematar de taco una linda jugada por derecha. Luego se fue reemplazado por Franco Jara, que tuvo la primera un minuto después pero no se decidió a rematar dentro del área.

La tranquilidad que había en el partido se vio interrumpida y de qué manera, por el golazo de Madrigal, que recibió un pase bochinesco de Estrada por el medio de la defensa argentina, y definir de caño ante Campestrini. Pero, él, que ya había avisado al toque de entrar, apareció. El otro jugador de Arsenal de Sarandí en cancha, Jara, para dominar el centro atrás de Clemente, fusilar a Navas y poner el 3-2 a los 34 minutos, tres después que el empate.

Sobre el final, por más de un momento Costa Rica dominó la pelota, con Estrada con mostrando su habilidad y Argentina tirándose atrás. Pérez tuvo la última con un fuerte remate. Entre Hauche, Sosa y Clemente está lo mejorcito de la calurosa noche en San Luis. Fue victoria, sufrida como las pocas que tiene el ciclo de Diego como DT, o como algunos empates. Pero, es difícil caerle a éstos jugadores, que la mayoría vienen de una dura pretemporada y una serie de amistosos, y se pusieron la camiseta nacional.

Sobre el equipo, Maradona opinó: "Le costaba mantener la posesión de la pelota". "Tuvimos la lentitud propia de las pretemporadas" dijo Maradona, camino al vestuario. "Costa Rica parecía Alemanía al lado nuestro...".

Costa Rica enfrentará a Chile

El 3 de marzo confirmado
Un nuevo encuentro de alto nivel tendrá la Selección Mayor de Costa Rica, cuando el próximo 3 de marzo enfrenten a su similar de Chile, en la localidad de Santiago.

Así lo ratificó el Secretario General de la FEDEFUTBOL Joseph Ramírez, quien de manera satisfactoria indicó que se llegó a un buen entendimiento con los homólogos chilenos para foguear a ambas selecciones en el mes de marzo.

“Desde la semana pasada prácticamente estaba confirmado el juego, solamente nos faltaban unos detalles de forma para darlo como un hecho; por lo que después de conversar con el Presidente de la Federación Chilena de Fútbol y teniendo el contrato firmado en nuestras manos podemos confirmar el fogueo ante Chile para el 3 de marzo”, indicó Ramírez, quien a su vez comentó que la idea inicial de los federativos chilenos es realizar dos encuentros amistosos, abriendo a las 19:15 horas con Costa Rica, para después enfrentar a la Selección de Corea del Norte a las 22:00.

Con estos encuentros la tricolor formará parte de la reapertura del Estadio Nacional y según mencionó el Presidente de la ANFP Harold Mayne-Nicholls “la idea no es presentar un equipo A y B, sino que el cuerpo técnico de la Selección Chilena estime la cantidad de jugadores que estarán en condiciones para conformar el plantel final para enfrentar el Mundial de Sudáfrica 2010, de manera que todos tengan oportunidad de mostrarse y pelear por un cupo para la cita mundialista”.

En la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, Chile se ubica en el Grupo H junto a España. Suiza y Honduras.

lunes, 25 de enero de 2010

Diego Maradona: "Ante Costa Rica tenemos una gran prueba"

Diego Armando Maradona técnico de la Selección Argentina llegó a San Juan con el plantel local para enfrentar mañana a Costa Rica y brindó una conferencia de prensa. "Yo tengo que armar una lista de 30 y de ahí van a quedar 23, no me va a temblar el pulso para eliminar a algunos". Además dijo sobre la crisis de Boca: "Duele no ver a Riquelme, a Palermo y a Ibarra en cancha, te trae nostalgia". ¿Habrá reconciliación con el enganche?

"Quiero agradecer a la gente que hizo posible que se juegue este partido. Es bueno para ver jugadores, aunque no tengamos tiempo para entrenar. Gracias a San Juan", dijo Diego Armando Maradona, el técnico de la Selección, en la conferencia de prensa que brindó tras su arribo a San Juan, donde mañana afrontará un amistoso ante Costa Rica con el equipo compuesto por jugadores del medio local.

Al respecto, Maradona adelantó: "A alguno se le acabó el gas, a alguno se le acabó el ciclo en la Selección. Pero no me va a temblar el pulso para armar la lista para el Mundial. Hay algunos jugadores que tengo acá que pueden estar en la lista final, por eso mañana ante Costa Rica tenemos una gran prueba", contó el entrenador.

"Se habla de que yo cité a muchos jugadores (fueron 91). ¿Qué entrenador hizo partidos locales? Ninguno, entonces claro, si vos sumás todos los jugadores locales que yo cité... Pero los tenés que ver, cómo sienten la camiseta, cómo se mueven, cómo juegan con la Selección... Y a partir de mañana veremos el rendimiento de los jugadores locales, para tener una competencia sana. No es fácil jugar con la camiseta de la Selección, por eso quiero que me demuestren mañana quién quiere estar en el Mundial, quién quiere estar en la lista.", agregó.

Por otro lado, habló de la sanción que le aplicó la FIFA durante dos meses por sus exabruptos contra la prensa tras la victoria por 1-0 sobre Uruguay, en Montevideo, que decretó la clasificación de Argentina a Sudáfrica. "Lo viví con mucho dolor. Yo le pedí a la FIFA poder pagar con mi dinero, pero que no me alejaran de los jugadores porque tenía muy poco tiempo de cara al Mundial. No me hicieron caso, no pude hacer nada. Hablé por teléfono con los jugadores para ver cómo estaban. Pero bueno, pasó y no se lo deseo a nadie. Con el dinero que yo podría haber pagado se hubiera podido hacer una cancha en cualquier parte de Africa. Pero ellos pensaron que la sanción era esa, de dos meses".

Después contó cómo fue el viaje a Sudáfrica con su cuerpo técnico para ultimar detalles en la Universidad de Pretoria, donde la Selección se concentrará durante la Copa del Mundo: "Apenas cumplí la sanción nos fuimos a Sudáfrica. Estaba todo muy revolucionado con lo que pasó con Togo en la Copa Africa. Aprovecho para solidarizarme con los muchachos de Togo, es terrible lo que pasó. Pero a pesar de eso la gente de Africa quiere un Mundial, están trabajando muy esperanzados. Nos recibieron realmente muy bien, fuimos a cerrar con la Universidad donde vamos a estar concentrados. Apenas pongan el billete las obras van a empezar. Ya le dimos a Carlos y a Julio (por Bilardo y Grondona) el informe de todo lo que hicimos".

Por último, Maradona habló de la crisis de Boca y hasta mencionó a Juan Román Riquelme: "Lo vi mal a Boca. Si pierde 3-1 en Mar del Plata y ayer pierde por penales, lo veo mal. Pero es un problema que tendrá que resolver Boca. Boca siempre pudo hacer de los problemas una victoria, una ilusión. No creo que porque se vaya Basile, porque se vaya Bianchi... quedará en los jugadores llevar a Boca a lo más alto, como lo hicieron en estos años. Pero es un momento duro, porque ver a Boca sin Riquelme en la cancha, sin Palermo en la cancha, sin el Negro Ibarra que te rompe la punta derecha, te trae nostalgia", concluyó Diego. ¿Un guiño al enganche? Por ahora siguen distanciados.

Salvador Cabañas al borde de la muerte

El futbolista paraguayo Salvador Cabañas, de 29 años, fue baleado la madrugada del lunes en México sufriendo una lesión que pone en riesgo su vida. De acuerdo a testigos, Cabañas habría sufrido una herida de bala con un calibre 22 cuando se encontraba en el baño de un centro nocturno capitalino.

"Nosotros simplemente lo que podemos reiterar es que sufre una lesión y su estado de salud es delicado. Es una lesión que pone en riesgo su vida", dijo a medios de comunicación el procurador de justicia de la capital mexicana, Miguel Angel Mancera.

"Es falso que haya muerte cerebral, él entró consciente al quirófano. No hay un tiempo estimado de la operación, estamos esperando porque nuestro doctor debe venir aquí para comentarnos lo que le digan", dijo a Televisa, Michel Bauer, presidente del América.

El directivo intentó ser optimista pues dijo que Salvador llegó consciente al hospital: "él le dijo a su esposa de esta vamos a salir".

El goleador paraguayo de las Águilas del América, acompañado por su esposa Alegría, de 32 años, se encontraba en un bar disfrutando de una velada con amigos.

El lugar del hecho, todavía sin confirmación, habría sido el Bar Bar de esta ciudad.

Salvador Cabañas 25/01

El representante de Salvador Cabañas, José María González, habla desde Paraguay sobre los lamentables hechos y el estado de los familiares del delantero (24 enero)

Más Podcasts »
Cabañas fue ingresado al Hospital Ángeles al Sur, todavía con vida, de la Ciudad de México.

Bauer, dijo que Cabañas "llegó consciente y respondió bien las preguntas que le hicieron entrando al hospital. Es un marco de referencia que puede ser alentador, pero hasta estar ahí con los médicos no podemos especular absolutamente nada", agregó.

El directivo dijo que había hablado con la esposa de Cabañas, quien estaba con el futbolista en un bar cuando sucedió el ataque, pero se había levantado para ir al baño.

"Quisieron asaltarlo", dijo Bauer. "La esposa entró al baño y (el agresor) fue contra él". Luego, agregó: "Eso sí, te puedo confirmar que es lo que nos comentó su esposa, que fue un asalto. No fue ninguna balacera, ni ninguna riña", dijo Bauer.

Mancera, mencionó en entrevista televisiva que tienen presentadas "a dos personas" por este hecho.

Explicó que Cabañas se vio involucrado en un "incidente entre particulares donde resultó herido, pero no tenemos las causas por las que se suscitaron los hechos".

Agregó que de acuerdo con los primeros reportes, Cabañas está ingresado en terapia intensiva y se espera saber su evolución.

"He pedido que sea muy puntual la investigación, tenemos que ver qué indicios quedaron en el baño de ese lugar. He ordenado al fiscal estar muy pendiente porque será muy importante para los servicios periciales", dijo Mancera y añadió que "todavía no hay claridad si es riña o asalto".

Cabañas es jugador base de la selección paraguaya y se esperaba que fuera una de las figuras en la Copa Mundial de Sudáfrica, pero ahora está en riesgo su participación.

Todos los noticieron de Paraguay están dando cobertura al incidente y ya han enviado reporteros a México para seguir de cerca la información.

La policía mexicana informó que había cuatro personas que estaban presentando su declaración: el gerente del Bar Bar, Carlos Cázares Ocaña; dos empleados de seguridad, Edgar López Luna, de 34 años y Heriberto González Vargas, de 38 años; así como el cuñado de Cabañas, Amacio Rojas Fernández, de 22 años.

REACCION DESDE PARAGUAY
José María González, representante de Salvador Cabañas, dijo vía telefónica a ESPN que había una tremenda conmoción en Paraguay luego de enterarse del incidente.

Informó que él como los padres de Cabañas estaban viajando hacia México, aunque por limitaciones de vuelos llegarían por separado.

"Estoy en Asunción y estoy haciendo planes para trasladarme a México. He conversado con la esposa de Chava me informó que fue ingresado al quirófano, que estaba consciente, eso es lo único que puedo informar", dijo. "Me comentaba que está orando, que Chava está con mucha fe", dijo. "Voy muy confiado en que va a salir de esta situación, él se propone cosas y siempre lo logra"